11 jun 2013

Inexplicable caso de persona declarada muerta en los 70, "vuelve a la vida" gracias a gestión municipal en Copiapó

Martes 11 de Junio de 2013.- 41 años estuvo declarado muerto Juan Bascuñán Ceballos, un trabajador proveniente de Temuco y que decidió -hace décadas- buscar mejores expectativas de vida y económica en el Norte. Fue cuando quiso renovar su cédula de identidad el instante en se enteró que le habían declarado su muerte presunta. 

"Mi caso me parece insólito, es algo terrible. Uno no es nadie sin sus documentos" comenta Juan Bascuñán, quien actualmente posee  66 años. "Yo siempre trabajé de contratista, desde joven cuando me vine al Norte y fue el año 1993  cuando tuve la oportunidad que me contrataran en una empresa que tuve problemas en mi pago y me mandaron a sacar carné, cuando vine a hacer el trámite, me dicen que no puedo  porque estaba declarado muerto. Tuve que renunciar a la empresa y seguir trabajando de contratista", señala.

Juan Bascuñán se casó en 1969, años más tarde emigró al Norte buscando mejores expectativas laborales. A requerimiento de su cónyuge, con fecha 6 de junio de 1985, el Primer Juzgado de Letras de Temuco  declaró su muerte presunta, fijándose como día presuntivo de la muerte el 31 de enero de 1972.

Luis González Codoceo, abogado de la Oficina de Asistencia Judicial Comunitaria del Municipio de Copiapó expresó "lamentablemente por circunstancias familiares Don Juan se trasladó del Sur del país al Norte y se encontró con la sorpresa que había sido declarado muerto por la esposa, debido a la desaparición de él por muchos años. Esto lo sacó del sistema a una persona que estando viva  estaba muerto para efectos legales, no podía acceder a un trabajo, no podía tener contrato  y todo estaba  en forma irregular"

"La declaración de muerte presunta, era total y absolutamente desconocida para él, hasta que se vio en la necesidad de renovar su cédula de identidad,  siendo su solicitud rechazada por encontrarse muerto presunto. Asumimos el desafío  por encargo del alcalde para hacer los trámites ante el tribunal y poderlo devolver a la vida" comentó el abogado de la municipalidad de Copiapó.

El municipio de Copiapó demostró en tribunales que Juan Bascuñán aún permanecía con vida "ahora estamos esperando el plazo para que se entreguen los documentos a Don Juan, ya sea carné de identidad y todos los documentos que ello amerite y él pueda hacer su vida normal y lo más importante tener una vida familiar. Este es el primer paso, ahora realizaremos las gestiones para poder recuperar todo lo que significan las cotizaciones previsionales" expresó Codoceo.



0 Comments:

Publicar un comentario