
Al respecto, el general dijo que esta tendencia a la baja en los accidentes de tránsito obedece al fortalecimiento de los controles preventivos y de fiscalización, producto de las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Gobierno, lo cual además ha incentivado la conducta preventiva y de autocuidado de los conductores.
Según las cifras, esta disminución en la cantidad de accidentes, con respecto a igual período del 2019, indican que durante la última semana se registraron 9 accidentes de tránsito, mientras que en la misma semana del 2019 ocurrieron 12 accidentes, es decir en la semana de análisis hay un 25% menos incidentes.
Esta baja también se aprecia durante los últimos 28 días, donde ocurrieron 36 accidentes a diferencia del mismo período de medición que se registraron 59 accidentes, es decir 39% menos. En lo que va corrido del año, la región de Atacama registra un total de 286 accidentes de tránsito, mientras que en igual período habían ocurrido 322 accidentes, es decir 11% menos.
No obstante esta importante disminución en las cifras, preocupa y ocupa al general Caneo, puesto que lo ideal sería que no se registrara ningún accidente de tránsito, porque siempre hay personas lesionadas e incluso fallecidas. “Nuestra tarea es siempre la prevención y allí hemos puesto énfasis, sobre todo en estos días cuando todos estamos afligidos y consternados por la cantidad de personas fallecidas, producto de los contagios del covid-19, por esto siempre estamos reorientando nuestros controles y fiscalizaciones, dirigiendo nuestros esfuerzos humanos y tecnológicos hacia aquellos sectores donde ocurren los accidentes”, manifestó el general Caneo.
Por último, el oficial jefe de Carabineros junto con reiterar el llamado a conducir con responsabilidad y a respetar la legislación vigente en materia de tránsito, haciendo hincapié en las principales causas de los accidentes como por ejemplo conducir no atento a las condiciones del tránsito del momento, pérdida control del móvil, conducir sin mantener distancia razonable y prudente, conducir en estado de ebriedad, no respetar derecho preferente de paso, exceso de velocidad, peatón cruza o transita en zona no habilitada, condiciones físicas deficiente (sueño/cansancio), ebriedad del peatón.
0 Comments:
Publicar un comentario