19 nov 2013

Los buenos, los conocidos, los que vuelven y la mala noticia. Conozca a los CORES electos en Copiapó.

Martes 19 de Noviembre de 2013.- Los ganadores en los comicios electorales pasados para Copiapó, podemos agruparlos en varias ideas políticas y temáticas para todos los gustos.

Los buenos

1.- Sofía Cid Versalovic (UDI). Ex SEREMI de Economía. Encabezó la tarea de recuperar las cifras de pleno empleo y macroeconomía en la región. Con alta especialización técnica y desarrollo de mucho trabajo en equipo, la novel candidata acaparó simpatías de adeptos y detractores, lo cual se reflejó en un potente 6.38% de preferencias.

2.- Amada Quezada Araya (PPD). La sorpresa de la noche, quien hasta último momento no estaba como consejera electa, disputando voto a voto contra Freddy Arancibia, a quien venció por un poco más de 30 sufragios (2.94% obtenido en urnas). La Rotaria y actualmente Directora del Centro de Estudio Integrado de Adultos (CEIA) ha demostrado durante estos años un notable compromiso social y de servicio a los más desposeídos.

Los conocidos

1.- Javier Castillo Julio (PC). Presidente Regional de la CUT y, quizá, la carta más fuerte del PC en estos comicios de CORES. Con un notable 6.8%, el ex dirigente sindical de la Minera San Esteban (propietaria de la Mina San José) logra empinarse como uno de los CORES más votados.

2.- Fernando Ghiglino Pizarro. (RN). Presidente del Partido Renovación Nacional. Desbanca del cargo al actualmente en ejercicio David Alvarez y se convierte en la carta de RN con miras a futuros desafíos regionales con un 4.19%.

Los que vuelven a la política

1.- Marcos López Rivera (PC). Ex Alcalde de Copiapó por dos períodos con sendas votaciones. El 2008 fue derrotado por el independiente Maglio Cicardini, intentando regresar el pasado 2012, volviendo a ser vencido por el actual Alcalde. En la contienda de CORES el ex Socialista obtiene la más alta votación, 16.7%.

2.- Francisco Madero Santana (PS). El 6.31% obtenido por el empresario comunicacional y presidente del Partido Socialista no sorprendió a nadie en Atacama, con la potente campaña desplegada y con el carisma demostrado con los sectores populares de Copiapó, donde demostró amplio conocimiento

La mala noticia

1.- Rodrigo Rojas Tapia (Independiente, pro PC). Locutor radial, quien obtiene el 4.37% equivalente a 2.325 votos (casi 4 veces menos de lo que obtuvo en las Municipales pasadas). Más conocido por sus episodios de agresiones a mujeres, no pago de brigadistas y condenas de Violencia Intrafamiliar, como así también por su hablar chabacano y grosero contra Autoridades y contra personas que piensen lo contrario de él.



0 Comments:

Publicar un comentario