Martes 19 de Noviembre de 2013.- El Gerente General de SunEdison para Latinoamérica, Carlos Barrera, y el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región de Atacama, Kristian Jahn, firmaron un convenio de colaboración para financiar el Programa “Yo Estudio en mi Barrio”, que se desarrolla en Paipote y Villa El Cerro de la comuna de Copiapó.
Con el aporte realizado por SunEdison se financiarán colaciones saludables, transporte y material de estudio y apoyo psicosocial para los 84 alumnos beneficiarios del proyecto.
El Programa “Yo Estudio en mi Barrio” es una alianza público – privada destinada a reducir la vulnerabilidad social y económica de la población, que permite a personas mayores de 18 años con estudios de enseñanza básica o media inconclusa, dar término a este proceso en la misma localidad en que residen. Su propósito es eliminar las barreras que impiden a personas de territorios vulnerables hacer uso de la oferta de normalización de estudios existente, generalmente alejadas de sus centros de residencia.
Para favorecer la retención escolar de los alumnos, el programa contempla: un diagnóstico de los matriculados; visitas domiciliarias y seguimiento de los casos; colaciones saludables; útiles escolares, apoyo psicosocial; y una biblioteca comunitaria con materiales de lectura complementaria. Además, cubre los gastos de traslado en que incurren los docentes y talleristas, y financia los costos asociados a la remuneración de los profesores durante el periodo de reforzamiento de materias a partir del primer examen.
Los alumnos de “Yo Estudio en mi Barrio” son personas mayores de 18 años, con estudios de enseñanza básica o media incompleta, localizados en Estación Paipote y Campamento Villa El Cerro, zonas de alta vulnerabilidad social y económica.
“Uno de los pilares fundamentales de SunEdison es la vocación de servicio a la comunidad, colaborando en su desarrollo social y sustentable. Es por ello que no dudamos en hacernos parte de un proyecto como “Yo estudio en mi barrio”, que entrega oportunidades reales por medio de la educación a personas vulnerables de Atacama, donde hoy nuestra compañía construye la planta solar más grande de Latinoamérica”, afirmó Carlos Barrera, Gerente General para Latinoamérica de SunEdison.
0 Comments:
Publicar un comentario