2 sept 2013

En sector Serranía Poblete : Reforestan cerca de cuatro mil especies de chañares nativos

Lunes 02 de Septiembre de 2013.- Con un ritual colla de agradecimiento a la madre tierra se dio el vamos a la reforestación de cuatro mil especies de chañares nativos en el sector de Serranía Poblete, en la Hacienda San Pedro en Copiapó, como parte del convenio de colaboración medioambiental entre el municipio local, la comunidad indígena Colla Serranía Poblete y la CAP.

Esta forestación contribuye a la sustentabilidad ambiental de la comuna, debido al rol que representa el Chañar en los ecosistemas de la región. Cabe desatacar que en el convenio se consideró que los árboles milenarios fueran producidos en 4 invernaderos; luego estas plántulas fueron plantadas en un predio de 3,5 hectáreas pertenecientes a la Comunidad Colla Serranía Poblete, asegurando que tras 4 años de iniciado el proyecto haya cerca de 4 mil  chañares.

El alcalde Maglio Cicardini Neyra, indicó que  esta reforestación "representa el amor y respeto por nuestra tierra; involucra la alianza y labor conjunta entre lo público, lo privado y también con la comunidad, en este caso por el papel fundamental de la comunidad colla Serranía Poblete, como pueblo originario de esta zona. Esperemos disfrutar y aprovechar su singular fruto, tan nuestro y que ha sido llamado la "joya altiplánica", que nos recuerda también nuestra identidad, la que, poco a poco, ha vuelto en estos años a crecer y brotar con mucha fuerza, ha hecho renacer ese sentido de identidad, orgullo y pertenencia con nuestra tierra. Porque así como un árbol no puede crecer ni tendría vida sin sus raíces, creemos profundamente que  un pueblo no puede avanzar sin su alma, sin su identidad y sin el arraigo y cariño con su propia cultura y con su tierra"

Por su parte Ramón Robles, presidente de la Comunidad Colla, comentó que "les doy los agradecimientos por este bosque, una reforestación de Chañar que necesitamos mucho".

Tras la ceremonia se realizó un recorrido por la plantación y luego se dio paso a un ágape preparado por los propios miembros de la comunidad colla.



0 Comments:

Publicar un comentario