Martes 03 de Septiembre de 2013.- Con la alegría de las 184 familias beneficiadas con la iniciativa, hoy se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra de lo que será el conjunto habitacional "Capis Chico", proyecto elaborado por la Municipalidad de Copiapó y que será ejecutado por la empresa contratista SYSCO Ltda.
El acto contó con la presencia del subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Francisco Irarrázaval, el intendente de Atacama, Rafael Prohens y al alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, quien indicó que "el de hoy no sólo es un día de gran alegría para este grupo de queridas familias, que con esta primera piedra comienza a ver por fin como se hace realidad un largo anhelo y un sueño, sino que también es un día de orgullo y de triunfo para Chile, para Atacama y para Copiapó, pues son tantas las historias de esfuerzo, de sacrificio, de paciencia, de luchas e incluso de penas y lágrimas que he conocido como alcalde de mi querida comuna y es por ello que en estos años no nos hemos olvidado ni un solo día del rostro de esas personas, que son los rostros de muchos de ustedes que hoy nos acompañan; y por eso es que hemos caminado junto a ustedes para llegar a este tan significativo momento".
De igual forma, la primera autoridad comunal señaló que "hemos ganado esta batalla entre todos; codo a codo, con el esfuerzo, la perseverancia y el sacrifico de ustedes, las queridas familias, los comités de vivienda y los dirigentes y dirigentas de los campamentos que hoy se encuentran aquí, junto a nosotros, y también con la voluntad que hemos puesto y el aporte que hemos tenido el privilegio de realizar en el trabajo conjunto entre nuestra EGIS municipal y nuestros socios del ministerio de Vivienda y el SERVIU".
El proyecto habitacional asciende a 5 mil millones de pesos y estará ubicado en la ladera sur del Cerro Capis y es pionero a nivel regional por haber sido concebido en un 100% para dar una solución habitacional definitiva a familias que han vivido por años algunos, incluso, por décadas, en condición de campamento sin servicios básicos y en condiciones de insalubridad e inseguridad.
Las viviendas para los 184 beneficiarios de los campamentos tendrán una superficie de 51 metros cuadrados y contemplarán dos dormitorios, baño, cocina, comedor más un tercer dormitorio proyectado de 10 metros cuadrados.
0 Comments:
Publicar un comentario