Miércoles 29 de Mayo de 2013.- Promover la profesionalización de la soldadura industrial es el propósito del Ciclo de Charlas que está llevando a cabo OTEC UDA y la Escuela de Soldaduras KOHLMET durante esta semana y en la cual se ha invitado a participar tanto a alumnos, ex alumnos y docentes de la Universidad de Atacama y del CFT UDA.
En una primera jornada, el Gerente General de KOHLMET Chile, Iván Köhler Avilés, abordó el tema “La experiencia de la soldadura en el mundo”, y en la cual explicó los avances que ha tenido esta profesión en el tiempo y cómo hoy se proyecta como un trabajo fundamental para el desarrollo de la industria, charla en la que participaron alumnos del Instituto Tecnológico de la Universidad de Atacama, para continuar con una presentación en el CFT UDA con estudiantes de ese centro de estudios.
El empresario destacó que la Universidad de Atacama y el CFT UDA son las únicas entidades a nivel nacional que aún están preocupadas de profesionalizar la soldadura, siendo el CFT UDA el único centro que aún la imparte a nivel superior en todo el país. “Los soldadores técnicos son personas de mucho valor en el medio, personas muy bien remuneradas. Por ejemplo, un soldador técnico en el sistema de recuperación en termoeléctricas, con cañerías de soldadura tig, está ganando sobre dos millones de pesos, ganando a veces más que un ingeniero”, contextualizó.
0 Comments:
Publicar un comentario