Martes 28 de Mayo de 2013.- Tras la cobarde agresión sufrida por profesionales de tres medios de comunicación regionales en el día de hoy (Diario Atacama, Holvoet TV y TVN Red Atacama), es que como Medios Unidos nos hacemos el deber de publicar el comunicado completo emitido por el Colegio de Periodistas de Atacama rechazando dichas agresiones en el contexto de una marcha supuestamente "estudiantil".
El texto es el siguiente : "El Consejo Regional Atacama del Colegio de Periodistas declara su más categórico rechazo al ataque que este martes sufrieron profesionales de la prensa durante la marcha que realizaron estudiantes secundarios de Copiapó.
Los antecedentes que nuestro gremio reunió indican que profesionales de los medios Diario Atacama, Holvoet TV y TVN Red Atacama cubrían la mencionada manifestación en las calles del centro de la ciudad. Momento en que estos profesionales recibieron, sin ningún tipo de provocación anterior, piedras de parte de un grupo de estudiantes que participaban de la manifestación. Situación que se repitió momentos después en contra de las mismas personas antes mencionadas.
Para este Consejo Regional del Colegio de Periodistas estos actos atentan de manera directa con el libre ejercicio de la profesión y significan un atentado al trabajo libre y profesional de los trabajadores de medios regionales que no hacían más que cumplir con su trabajo de informar a la comunidad.
"Como Colegio de Periodistas rechazamos categóricamente esta agresión que fue dirigida a un grupo de trabajadores de medios de comunicación de nuestra región en el marco de la cobertura de una movilización estudiantil, más aún dado que fue una agresión deliberada a quienes se encontraban cubriendo el desarrollo de esta noticia. Si bien creemos que se trató de hechos aislados, resulta necesario hacer un llamado a quienes legítimamente se manifiestan, a respetar el ejercicio del periodismo que realizan los medios, toda vez que la ciudadanía puede informarse precisamente gracias a nuestro trabajo, y a recordar que se trata de personas y profesionales que tienen un alto nivel de compromiso con la cobertura de estos temas", indicó la presidenta del Consejo Regional Atacama del Colegio de Periodistas, Rossie Ibarra.
Finalmente, la representante del Consejo señaló entender las demandas estudiantiles y la importancia de manifestarlas públicamente. “Sin embargo, estamos convencidos que acciones de esta naturaleza, que atentan en contra de la integridad física y laboral de los profesionales de la prensa, sólo contribuyen a perjudicar al propio movimiento estudiantil en su propósito por conseguir sus legítimas demandas por una mejor educación”, concluyó."
Este es el texto donde se rechaza la impune, cobarde y artera agresión en nombre de "reivindicaciones sociales" contra quienes tienen el deber de informar.
0 Comments:
Publicar un comentario