
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal explicó que “sabemos que la realidad de cada región es distinta, por lo que, hemos querido realizar estos webinar centralizados en la realidad local, enfocándonos en las necesidades y quehaceres de nuestros trabajadores y trabajadoras para aclarar las dudas de cada uno de ellos.”
La autoridad recalcó que “es de suma importancia que quienes estén interesados en saber más de esta normativa o sean potenciales beneficiarios de la ley se inscriban en este webinar porque podrán hacer sus consultas de manera directa al Subsecretario Pizarro o a este Seremi. Queremos que estén informados y que esa información sea lo más clara y eficiente posible para acceder a los beneficios que entrega la ley.”
Recordemos que, la ley de Crianza Protegida establece una licencia médica preventiva para padres y madres de recién nacidos y el derecho a la suspensión laboral por motivos de cuidado para quienes tengan hijos en edad preescolar. Esta ley beneficia a aproximadamente 850 mil familias a nivel nacional.
Asimismo, se extiende el fuero por el mismo tiempo efectivamente utilizado de la licencia. Tendrán derecho trabajadores dependientes, independientes y funcionarios públicos que hayan hecho uso del permiso postnatal parental.
Los y las interesadas en participar de este webinar pueden inscribirse en http://bit.ly/CrianzaProtegidaAtacama y ser parte de este conversatorio.
0 Comments:
Publicar un comentario