
“Nosotros estábamos parados desde marzo y comenzamos con este proyecto a movilizarnos nuevamente, pudimos contratar algunas personas y finalmente la idea es tener un espaldarazo para poder empezar hacer delibery un poco más adelante, enfatizó Varas, quien pese al actual panorama ve con optimismo el funcionamiento del local durante este periodo.
Cabe destacar que la iniciativa busca por un lado seguir apoyando a las familias que se han visto golpeadas con la pandemia y por otro apoyar al rubro gastronómico que producto de las restricciones sanitarias y el actual escenario económico antes de la pandemia, no han visto una merma importante en sus ingresos económicos.
Tal es el caso del restaurante “Monserrat” ubicado en la calle Chacabuco; pleno centro de la ciudad, Paola Berrios una de sus dueñas, señaló. “Estoy muy agradecida con la municipalidad y en especial con el señor alcalde por darnos la oportunidad como gastronomía local. Además, esto nos viene muy bien porque nos ayuda a pagar los servicios básicos; en especial el de arriendo que bien saben en el centro son demasiados caros”.
“En el caso de nuestro local con la pandemia disminuyo en más de un 80%, además la ayuda nos sirve bastante para ayudar a las personas que a su vez trabajan y colaboran con nosotros porque ellos tienen sus familias, así que esperamos salir todos juntos adelante.”
Junto con agradecer el compromiso de los locatarios por entregar un buen servicio, el Alcalde Marcos López, destacó “quiero en primera instancia dar mi reconocimiento al Concejo Municipal quienes de manera unánime dieron su aprobación para que el programa se desarrollará y pudiéramos trabajar con el rubro gastronómico local; que al igual que muchas empresas se han visto fuertemente golpeados con el actual escenario de la pandemia, creemos que es una buena forma de comenzar a impulsar la economía circular y que puedan sobrellevar en algo este difícil proceso”, enfatizó el jefe comunal.
0 Comments:
Publicar un comentario