Miércoles 18 de Enero de 2017.- En Copiapó, capital de la Región de Atacama, hay 31 médicos en total, de los cuales 10, es decir un tercio de su dotación, no podrán seguir trabajando en la Atención Primaria de Salud (APS), consultorios y centros comunitarios de salud familiar, porque no aprobaron el Examen Unico Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), que los habilita para trabajar en el sistema público.
Así se determinó hace dos años, cuando el gobierno junto al Colegio Médico y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), identificaron que había 1.111 profesionales, principalmente titulados en el extranjero, sin haber aprobado Eunacon. Dicha prueba es requisito para ser contratado en el sistema público de salud y para entregar atenciones Auge/Ges, por lo mismo se les otorgó dos años para regularizar su situación y evitar una salida masiva de galenos de la red pública.
Los médicos de Copiapó son parte de los 277 profesionales que ejercen en centros de salud públicos en 110 comunas y que el próximo 14 de febrero, tendrán que dejar sus puestos.
0 Comments:
Publicar un comentario