Miércoles 25 de Mayo de 2016.- La tercera versión del Índice de Transparencia en Partidos Políticos, realizado por Chile Transparente, mostró que las colectividades nacionales nuevamente promediaron nota roja en esta materia.
Esto, pese a la nueva ley, que los obligará a entregar información a partir de agosto cuando sean evaluados por el Consejo para la Transparencia.
Según el estudio, que evalúa los sitios web de los partidos constituidos en Chile en una escala del 1 al 7, bajo la nota cinco están la UDI con 4,99, Renovación Nacional con 4,56 y el Partido Ecologista Verde con 4,51.
Asimismo quienes "no pasaron de curso" según el informe son el Partido Comunista, el PPD y el Partido Radical, que no lograron superar la nota 2.
En contraparte, los mejores calificados son el Partido Progresista con 6,31; la Democracia Cristiana con 5,65, el Partido Socialista con 5,63 y el Partido Humanista con 5,07.
El índice mide el nivel de transparencia en tres puntos: estructura y procedimiento; ideología y posición programática, y financiamiento y vínculos con terceros.
En ésta última área es donde se mostró que las colectividades nacionales se presentan como más débiles. "Lo interesante va a ser preguntarnos hoy día es si las instituciones públicas que deben sancionar el cumplimiento de estas obligaciones, que el Servicio Electoral, van a hacer cumplir la ley. Nosotros creemos que lamentablemente la ley no ha quedado con los puntos suficientes para que si un partido político no publica información, se le descuente el aporte público que se se está haciendo. Esa sería una sanción efectiva", dijo el director Ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht.
El directivo se mostró "preocupado" por la falta de colaboración de algunas coaliciones respecto a entregar la información, considerando que ahora lo deberán hacer de acuerdo a la Ley 20.915. "Chile y Guatemala tiene los partidos políticos con menos confianza de la ciudadanía en el continente (...). Hoy día que tenemos financiamiento público tenemos el riesgo que se creen instituciones partidarias con otros fines que no sean los políticos", recalcó Precht.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/05/25/804539/PPD-PRSD-y-PC-los-partidos-peores-evaluados-en-Transparencia.html
0 Comments:
Publicar un comentario