25 may 2016

Auditoria reveló millonarios gastos sin justificación en mandato de Sergio Jadue en la ANFP

Miércoles 25 de Mayo de 2016.- La consultora Deloitte presentó este miércoles ante el Consejo de Presidentes de la ANFP los esperados resultados de la auditoria forense que se le encargó para detallar el manejo económico que se llevó a cabo durante la administración de Sergio Jadue en la asociación, la que terminó con un déficit de nueve mil millones de pesos.

En la larga exposición de la firma, que comenzó poco antes del mediodía, se repasaron los montos que están objetados y los responsables por su rendición. CDF Noticias tuvo acceso a algunos detalles de la presentación. 

Fue ese el punto más álgido de la presentación. De los 3.800 millones de pesos que repartió la ANFP a los clubes por los ingresos de la Copa América, un 36% fueron cobrados por ventanilla en cheques al portador, por lo tanto se desconoce a dónde fueron a parar.

También se pudo conocer que ANFP ganó alrededor de 240 millones de pesos en la defensa de Jadue ante la justicia de Estados Unidos por la contratación de dos bufetes de abogados en Nueva York. También se expuso que se gastaron 184 millones de pesos en viajes a la ciudad norteamericana.

Uno de los nombres más mencionados en la auditoria fue el del asesor de Jadue, Mauricio Etcheverry. El serenense presentó gastos por 184 millones de pesos, de los cuales un 64% (117 millones) no tienen respaldo.

Otro nombre mencionado fue el de Gabriel Artigues. El dirigente de Universidad de Concepción se habría embolsado 54 millones de pesos por sus funciones como gerente de sede de la ciudad de Concepción durante la Copa América.

También se puso en tela de juicio el pago de 280 millones de pesos por el desarrollo de dos aplicaciones móviles para el Mundial de Brasil 2014 y el Torneo Nacional.

Por último se comentó el trabajo de la ex ticketera de la ANFP, Ticketpro, a la que se le cuestionó que se eligió sin licitación para prestar servicio en la Copa América, que no depositó el dinero recaudado en las cuenta del Comité Organizador y que en las cuentas de la organización no se revisaron las liquidaciones que enviaba la empresa. También se objetaron las rendiciones de los provedores CyC Limitada, Leonidas Laoutari, Inmobilaria Virgoleo, Nicolás Abusada, Coolmarketing, Option SA y Transportes Australis. 

Se presentó como sospechosa la creación de la sociedad La Ruta de la Copa, 16 días antes del inicio del torneo, para mostrar el trofeo en el país. Esa empresa cobró 102 millones de pesos. 

(Informa : CDF)



0 Comments:

Publicar un comentario