5 abr 2016

Pequeña agricultura de la Región de Atacama dispone de $920 millones para proyectos de riego

Martes 05 de Abril de 2016.- Para mejorar y reestablecer las estructuras de riego de los agricultores de las provincias de Copiapó y Huasco, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Gobierno Regional (GORE) de Atacama, han puesto a disposición de los regantes $920 millones a por medio del concurso 105-2016 “Riego para Pequeña Agricultura en condiciones de Sequía y Aluvión”.

El coordinador de la Macro región Zona Norte de CNR, Álvaro Isla,  recordó que “la pequeña agricultura es un segmento al que es más difícil acceder y es en donde necesitamos focalizar los recursos. Tenemos cuatro focos objetivos: el primero para aquellos que aún tienen problemas producto el aluvión de marzo de 2015; un segundo para proyectos intraprediales,  comunitarios e individuales de usuarios de Indap; otro para comunidades de pueblos originarios y, por último, el destinado a apoyar a los cooperados pisqueros. 

Esperamos que estos recursos sean utilizados en su totalidad para llegar hacia todos los sectores, tal como lo ha instruido la Presidenta Bachelet”. 

La convocatoria está dirigida a pequeños productores agrícolas Indap y Organizaciones de Pequeños Usuarios de Indap, constituidas o en vías de constitución; y Organizaciones de hecho conformadas total o mayoritariamente por beneficiarios de Indap (comunidades de aguas no organizadas, grupos de usuarios de comunidades  d aguas no organizadas). En el caso de las organizaciones de hecho su postulación deberá ser autorizada por la organización de usuarios de agua correspondiente.

 Además, podrán postular pequeños productores no Indap, que correspondan a personas naturales, comunidades indígenas o asociaciones indígena cuyos predios no superen las 12 hectáreas de riego básico y que su ingreso máximo por ventas anuales sea inferior a UF 2.400 y que requieran financiar obras de tecnificación de riego, con o sin obras civiles asociadas, o el mejoramiento de obras civiles de conducción, tales como revestimiento de canales existentes u otras que presente pérdidas por conducción, con o sin telemetría; y otras obras civiles de riego, nuevas, colapsadas o en riesgo de colapso. De igual forma, podrán incluir sistemas de electrificación, ya sea con fuentes de energía convencional y/o con fuentes de ERNC.

Las postulaciones deben realizarse hasta las 23:59 horas del día 14 de abril de 2016, únicamente en  el portal de la CNR, www.cnr.cl



0 Comments:

Publicar un comentario