Martes 05 de Abril de 2016.- “El objetivo de esta actividad es encontrar una Universidad para enviar a nuestros estudiantes y se profesionalicen en el Área de la Minería”, mencionó Indra Kattel, Director Internacional de la Organización Mundial por la Paz, puntualizando en el 70% de montañas que posee el país sin explotar. “Nepal tiene muchas posibilidades de aprovechar los minerales y hasta ahora no lo ha hecho. Necesitamos especializar en esta región para que luego regresen a nuestro país y trabajen en la minería”, sentenció Kattel.
El Director de la organización internacional es enfático en señalar que prefiere la Región de Atacama, por su historia y experiencia vinculada con el mundo minero, “es por eso que nos fijamos en esta zona. Sabemos que nuestros estudiantes llegarán a nuestro país con los conocimientos necesarios para explotar las montañas de Nepal”, manifestó Indra, sobre los más de 35 mil estudiantes que dejan el país al año, para estudiar en distintos lugares del mundo y Chile no podía ser la excepción.
“Esta delegación india se nos acercó con el propósito de que el estudiante de Nepal se pudiera incorporar a nuestras aulas, para estudiar las carreras relacionadas con temas mineros”, indicó el Rector de la Universidad de Atacama, Dr. Celso Arias Mora, agregando que “la idea es que venga una cantidad importante de alumnos de la India, les podamos entregar nuestros conocimientos en el Área Minera, además puedan conocer en terreno como se desarrolla o practica esta actividad, tan importante para nuestro país”, señaló la máxima autoridad de la Casa de Estudios, actividad que le permitirá a la comitiva extrapolar los conocimientos adquiridos hacia Nepal.
La actividad finalizó con un recorrido a las dependencias de la Universidad de Atacama, para que la delegación nepalí pudiera observar los laboratorios y la tecnología que utiliza el estudiantado para profesionalizarse en el rubro de la minería.
abril 05, 2016

0 Comments:
Publicar un comentario