5 abr 2016

Consejera Sofía Cid (UDI) : "Las autoridades deben buscar opciones que frenen el alarmante índice de cesantía en Atacama"

Martes 05 de Abril de 2016.- Como una realidad “crítica” calificó la Consejera Regional, Sofía Cid, la cifra del desempleo que hoy llega al 7,5% en Atacama, y que sitúa a la región como la segunda a nivel nacional con más personas desocupadas.

A partir del informe que el INE dio a conocer la semana pasada, donde se indica que el sector minero ha sido el más impactado por la desocupación, debido al bajo precio del cobre, sumado a la mala reforma tributaria y la incertidumbre de lo que será la “reforma Sindical”, el banco Central ajusto sus proyecciones influido por la demanda interna disminuyo más de lo esperado y aumento el pesimismo la autoridad reiteró que hoy la región vive uno de los peores momentos económicos de su historia y que se deben buscar alternativas que permitan mermar el panorama.

“Si bien no somos la única región afectada en cuanto a la baja del cobre y el desempleo que esto ha generado, es innegable que esta situación está afectando de manera alarmante a nuestra Atacama. Y esto se debe a que el Gobierno no está siendo capaz de generar alianzas público-privadas que permitan frenar la fuga de oportunidades de crecimiento y de trabajadores”, puntualizó Cid.

La Consejera agregó que, de continuar la tendencia de desempleo que hoy existe en Atacama, “que lleguemos a los dos dígitos en la región no será una sorpresa, sino que es más bien la crónica de una muerte anunciada en materia de economía y empleo”.

Por lo anterior, Sofía Cid destacó que, ante el duro escenario que enfrenta la zona, “el Gobierno tiene que ser capaz de entablar el diálogo con las comunidades y empresas que han apostado por instalar proyectos aquí, y ver la opción de poder reactivar alguna iniciativa que cumpla con la normativa medioambiental exigida. No es que se dé luz verde a cualquier proyecto, se trata de que se busquen opciones para poder reactivar la decaída economía que hoy tenemos en la región y que afecta a la gente de menos recursos y a las cientos de personas que han perdido sus empleos”.




0 Comments:

Publicar un comentario