31 mar 2016

Mesa del Sector Público de Atacama señaló que el paro indefinido continúa

Jueves 31 de Marzo de 2016.- La Mesa del Sector Público de Atacama a través de un comunicado señaló que el paro indefinido continúa por el establecimiento de un Nuevo Trato para Atacama.

Los dirigentes en el documento señalaron que "1. Efectivamente hay un estado violento, pero al contrario de lo que el Gobierno predica, este se genera, por el NO cumplimiento de un Protocolo de Acuerdo firmado, con garantes las y los parlamentarios regionales de la Nueva Mayoría, y con el apoyo transversal de todas las Instituciones político-administrativas de cada una de las 9 comunas de la región de Atacama. Este solo hecho, daña profundamente la FE PÚBLICA, y el Estado de Derecho, puesto que las organizaciones de los trabajadores que formamos la contraparte, hemos sido traicionados, y constatamos en la práctica la mala fe con que el Gobierno actúa, a saber:

a) En un mes de Paro, las reuniones para “conversar” con el Gobierno, han sido solamente DOS, aun cuando las organizaciones nos ponemos a disposición cualquier día y en cualquier lugar, demostrando en lo concreto nuestra más absoluta voluntad de diálogo.

b) En estas dos reuniones, el Gobierno no ha escuchado y niega el incumplimiento del Protocolo de Acuerdo, aduciendo un “estudio”, que NO cumple con la letra y espíritu del propio Protocolo firmado por el mismo.

c) El Gobierno aplaza, dilata y no está dispuesto a conversaciones que no sean de SU punto de vista. Una reunión que está por resolver a las 9 de la mañana, la fija pasadas las 18 hrs. Aplazándola, volviendo a fijarla para un día antes y finalmente desechándola.

d) Propone una “solución” que se aleja totalmente de lo firmado y garantizado el año 2014. Dividiendo a las/os trabajadores en pobres y no tan pobres.

e) Sitúa a la policía, especialmente a Carabineros de Chile, en medio de las demandas de los trabajadores, y les ordena repeler violentamente las manifestaciones, con todo el poder del aparato de fuerza que disponen, contra mujeres y hombres, los que son maltratados y vejados violentamente, como si fuesen delincuentes: mujeres golpeadas, atropelladas con motocicletas; hombres golpeados, arrastrados, y detenidos como si en nuestro país, luchar por nuestros derechos fuera un delito".

En la carta además indicaron que "2. Este clima que violenta la fe pública, y daña profundamente la confianza en el Estado de Derecho de nuestro precario sistema democrático, provoca y alimenta actitudes y acciones de resistencia de quienes nos manifestamos puesto que ante un Gobierno indolente, con una tozudez propia de dictaduras, un trato displicente y discriminatorio comparado con otros gremios".

Agregando la Mesa que "3. Ante esto, emplazamos públicamente al Ministro del Interior, Jorge Burgos, militante de la Democracia Cristiana, a responder porque no ha buscado caminos de diálogo y solución a este conflicto, y por el contrario, envía emisarios a dilatar, indisponer, y tronchar en definitiva el diálogo y la búsqueda de soluciones que todas y todos los trabajadores de la Región de Atacama esperamos. Entendemos la actual situación económica del país, pero justamente son estos momentos en que la producción, y sus negativos efectos en donde esta región y sus habitantes pagamos doblemente el costo".

"4. El Paro Regional Indefinido, Continua!", finalizó el documento

(Informa : Soycopiapo.cl)



0 Comments:

Publicar un comentario