
El primer estudio denominado “Contexto histórico de la carrera de Enfermería de la Universidad de Atacama” es una investigación cualitativa- historia llevada a cabo como trabajo de tesis por las alumnas Claudia Araya Araya, Graciela Gaete Ibazeta, Gina Sanhueza y Francesca Pozo. El estudio pretende conocer el contexto histórico en que se creó y desarrolla la carrera y licenciatura en Enfermería de la Universidad de Atacama, primera carrera del área de la salud en una universidad con tradición minera.
A su vez, el segundo estudio, denominado “Situación de salud post aluvión en Copiapó”, desarrollado por los estudiantes Romina Rivera, Karol Victoriano, Francisca Nuñez y Ana María Figueroa, buscó establecer la frecuencia de síntomas de enfermedades respiratorios e irritación de piel y mucosas en la población adulta de la comuna de Copiapó entre los meses de mayo y junio de 2015.
Este último estudio explicaron las alumnas, se efectuó en el contexto de la asignatura de Epidemiología que dicta el Profesor Fernando Herrera, y consistió en la aplicación de una encuesta en diversos sectores afectados por las inundaciones y aluvión en la ciudad de Copiapó. Mediante el estudio se determinó una baja frecuencia de vacunación y uso de mascarilla en la población, mientras que entre los problemas más frecuentes percibidos por los encuestados, se detectó la irritación ocular, el prurito en alguna parte del cuerpo y la congestión nasal.
0 Comments:
Publicar un comentario