8 jul 2015

Gobierno certificó ambientalmente a 14 establecimientos educacionales de Atacama

Miércoles 08 de Julio de 2015.- En una ceremonia desarrollada en la Escuela Las Canteras de Copiapó, y encabezada por el Intendente Miguel Vargas Correa y la Seremi del Medio Ambiente, Ingrid Aguad, catorce establecimientos educacionales de Atacama fueron certificados ambientalmente por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).

El SNCAE es un programa del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, que desarrolla líneas de acción complementarias para fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local. Que tiene entre sus principales propósitos contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación chilena; promover en nuestro país la educación para la sustentabilidad; y contribuir al cambio cultural, a través de la promoción de conductas ambientalmente responsables. 

El SNCAE es un sistema compuesto por tres niveles, cuya finalidad es permitir que los establecimientos educacionales, de acuerdo a sus distintas experiencias y desarrollo, puedan ir avanzando en forma gradual y continua desde un Nivel Básico a un Nivel Medio hasta llegar a un Nivel de Excelencia.

Cabe destacar que el Nivel Básico, se certificaron las escuelas  Luis Cruz Martínez y Escuela Isabel Peña Morales de Copiapó; la escuela España de Vallenar; el Colegio Parroquial Padre Negro y la escuela Villa Las Playas de Caldera. En el Nivel Medio Colegio Buen Pastor y escuela Fundición Paipote de Copiapó; el Liceo San Francisco y el Liceo José Santos Ossa de Vallenar; y el Colegio Hispano América de Chañaral. 

Mientras que en el Nivel de Excelencia, en esta oportunidad se certificó a la Escuela Técnico Profesional (ETP) y la Escuela Las Canteras, ambas de Copiapó; la Escuela Sara Cortés de Diego de Almagro; y el Jardín Infantil Mi Pequeño Olivito de Huasco.



0 Comments:

Publicar un comentario