Domingo 05 de Abril de 2015.- La Dirección de Operaciones del municipio realizó, entre otras tareas de emergencia, una limpieza de aceras del sector céntrico, con el objeto de facilitar el desplazamiento peatonal, que ha quedado complicado por la inundación de lodo y posteriormente por el trabajo de las máquinas que están rehabilitando el tránsito por esas arterias. El trabajo se realiza mediante la operación de pequeñas máquinas llamadas bookcards en aceras de Chacabuco, Colipí y O'Higgins.
El lunes se inicia un amplio operativo de limpieza de aceras y casas con la llegada de otros 12 bookcards en los sectores que atiende directamente la municipalidad de Copiapó, esto es entre alameda Manuel Antonio Matta y avenida Henríquez o entre avenida Diego de Almagro hacia Placilla Morales. Estos trabajos se pueden realizar en los sectores en que se haya desplazado el agua que inunda ciertas calles.
El municipio realizó, al igual que todos los días anteriores, trabajos de mantención de los albergues, con retiro de basura, mantención de los baños y de los dormitorios.
Unas 250 personas se encuentran trabajando en diferentes sectores de Copiapó en tareas de desplazar el barro que impide el tránsito de vehículos y desplazamiento de peatones. En estas tareas programadas por el municipio participan funcionarios de la Dirección de Operaciones y trabajadores de las empresas Cosemar y Siglo Verde.
Una de las cuadrillas, integrada por funcionarios municipales, los propios vecinos y voluntarios, realizaron hoy sábado trabajos de limpieza con palas y máquinas, con apoyo de Cosemar y Siglo Verde, en sectores de Paipote, Llanos de Ollantay y Punta Negra.
El lunes empiezan a trabajar camiones contratados por el municipio para retirar enseres inservibles y cachureos, incluidos colchones, marquesas y otros objetos que han quedado destruidos por el aluvión que inundó la ciudad. Sin perjuicio que este trabajo será demoroso, por la cuantía de estos elementos en todo el plano de Copiapó, existe la decisión municipal de acometerlo dentro de su plan de normalización de la ciudad.
Personal de Operaciones del municipio trabajó este fin de semana en la limpieza del CESFAM Juan Martínez y del CESFAM Manuel Rodríguez, los dos centros de salud municipal que fueron más afectados y que no pudieron atender en los primeros días de la emergencia, por las dificultades de acceso de las calles aledañas.
Funcionarios del municipio realizaron entregas de ayudas, en terreno, a familias afectadas por la emergencia. El apoyo consistió desde la entrega de mercaderías alimenticias, hasta útiles de aseso, desinfección, agua, colchonetas y en algunos casos más críticos como Pintores de Chile y Villa Millaray, entrega de carretillas y palas para el despeje de las casas y aceras.
0 Comments:
Publicar un comentario