5 abr 2015

Ministro Osorio en Copiapó: “Dispondremos la mayor cantidad de propiedad fiscal en respuesta a la emergencia”

Domingo 05 de Abril de 2015.- Hasta la Región de Atacama se trasladó este fin de semana el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, para encabezar las acciones dirigidas a destinar inmuebles fiscales para la instalación de viviendas de emergencia y centros de acopio de escombros en las Provincias de Copiapó y Chañaral.

Junto a la Ministra Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, y el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, el Secretario de Estado inició el periplo en la comuna de Tierra Amarilla, donde serán instaladas las primeras viviendas de emergencia, en terrenos de la minera Candelaria y de Bienes Nacionales.

“La Presidenta Michelle Bachelet nos ha orientado que nos aboquemos a una parte de la tarea, que tiene que ver con enfrentar la emergencia con la instalación de barrios de emergencia. Para esos efectos es necesario territorio, y hemos estado trabajando en localizar esos territorios en la propiedad fiscal existente en la Región”, explicó el ministro Osorio.

Por eso, precisó el titular de Bienes Nacionales, “estamos formulando una primera propuesta a la Intendencia y a otros ministerios involucrados en estas acciones, la destinación de cerca de un millón de metros cuadrados para la construcción de viviendas de emergencia y el funcionamiento de centros de acopio de escombros y desechos”.

En su primer día de trabajo en la zona, los ministros Osorio y Rincón también recorrieron sectores de la comuna de Paipote, donde dialogaron con grupos de vecinas y vecinos, cuyas viviendas fueron arrastradas por el barro o quedaron seriamente dañadas.

Además, en la noche participaron en la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), encabezado por el Brigadier General de Ejército Rafael Fuenzalida, y con la asistencia del Intendente Vargas; los Subsecretarios de Obras Públicas, Salud y Energía; Seremis y jefes de Servicio de varias carteras, entre otras autoridades civiles y militares.



0 Comments:

Publicar un comentario