17 dic 2013

Senadora Isabel Allende: “El Ministerio de Bienes Nacionales debe regularizar la situación de asentamientos en el borde costero de Atacama”

Martes 17 de Diciembre de 2013.- La Senadora Isabel Allende se refirió así a la situación que experimentan una treintena de  familias asentadas desde hace varios años en Caleta los Patos, cercano a Caldera  y que hoy han comenzado a ser desalojadas, al respecto señalo que “no somos partidarios de las tomas ilegales de terrenos, sin embargo los asentamientos que existen en el borde costero de nuestra región, requieren, no sólo de medidas de fuerza, sino de una política de regularización, en todas aquellas situaciones en las que esto es posible”

La parlamentaria recordó que han sido múltiples los requerimientos que se han realizado al Ministerio de Bienes Nacionales para que se ocupe de esta y otras situaciones, “le hemos enviado varios oficios al Ministro Pérez Mackenna, en los que solicitamos - por ejemplo - que se pronuncie y explique cuáles son los  lineamientos técnicos, medioambientales, económicos, pero sobre todo sociales, que sirvieron de base para la elaboración del plan de concesiones y licitaciones de terrenos fiscales para el 2013 en Atacama, sin que a la fecha,  haya entregado una respuesta”.

En igual sentido Isabel Allende señaló que “le hemos solicitado al Ministerio que se pronuncie y cumpla con el compromiso asumido por la ex Ministra Catalina Parot, de regularizar la situación de los vecinos de Barranquilla, pero este proceso se ha complejizado, y ahora los requerimientos del Ministerio están fuera del alcance de los vecinos”, lo cierto es que señaló “este gobierno sólo se ha dedicado a administrar esta y otras situaciones, sin entregar soluciones de fondo e integrales.”

La Senadora por Atacama agregó que  "espero además que las autoridades regionales cumplan su compromiso con las 4 familias desalojadas que no tienen donde acudir y no les dieron el tiempo necesario para buscar una solución", Allende finalizo realizando un nuevo llamado al Ministerio de Bienes Nacionales y al Intendente de Atacama Rafaél Prohens para que de una vez por todas, lleven a cabo una política de regularización y desarrollo del borde costero de Atacama, que compatibilice las necesidades de crecimiento, pero "con una clara vocación social y que acelere el proceso de compra y regularización", explicó.



0 Comments:

Publicar un comentario