8 nov 2013

CONAF Atacama capacita a mujeres indígenas en manejo y uso de plantas medicinales nativas.

Viernes 08 de Noviembre de 2013.- Con el objetivo de poner en valor nuestra flora nativa regional, el Departamento Forestal de Conaf Atacama (Defor), está realizando un taller de plantas medicinales dirigido a 16 mujeres dirigentes de diversas asociaciones indígenas de la provincia de Copiapó.

Es así como durante cinco días, las dirigentes pertenecientes a la Asociación Regional de Mujeres Rurales e Indígenas de Atacama Ratmuri, comunidad indígena Serranía Poblete y Temporeras del Desierto entre otras, conocerán cómo identificar, preparar, embazar y los usos que pueden darle a las plantas medicinales nativas que existen en la región, todo gracias a la instrucción del encargado del programa de arborización de la provincia del Huasco,  Roberto Zavala. Además conocerán otros temas relevantes como es el proyecto del Jardín Botánico de Atacama y la conservación del bosque nativo regional, por parte de profesionales de Conaf.

Diego Morales Banda director regional del organismo indico que “para Conaf era muy relevante concretar este taller no solo porque a través de este, estamos aportando a la generación de posibles pequeños emprendimientos productivos asociados al uso de la flora, si no que consecuente con nuestra misión, estamos contribuyendo a relevar la importancia de la flora nativa de Atacama, bosque nativos y en particular formaciones xerofíticas, dando cuenta que además de su valor ambiental, esta vegetación también puede tener un potencial productivo y económico a través de su manejo sustentable”.

La presidenta de la asociación Ratmuri y una de las beneficiarias del programa, María Cartagena, señala que en esta iniciativa fueron invitadas todas la organizaciones rurales. “Nosotros queremos agradecerla a Conaf que nos están dando un taller muy importante para que las mujeres emprendan, acá hay muchas mujeres rurales e indígenas a las que esto les va favorecer” afirmó Cartagena.



0 Comments:

Publicar un comentario