Miércoles 26 de Junio de 2013.- Con el propósito de avanzar en el proceso de fortalecimiento de la prevención y control de la enfermedad de Chagas, se realizó la jornada de trabajo participativo a nivel regional, con el objetivo de conocer en terreno la realidad regional e identificar desafíos pendientes para la implementación de estrategias nacionales y regionales y proyectar las acciones a seguir para tomar acuerdos.
En esta jornada participaron funcionaros del Ministerio de Salud, de la Seremía de Salud y del Servicio de Salud, en la ocasión se entregó una visión acerca de la situación regional en el control vectorial, además de presentar la situación epidemiológica de esta enfermedad.
También se dio a conocer la experiencia local en el tratamiento de Chagas y de la situación Chagas en Embarazadas.“Seguiremos trabajando para mantener los logros alcanzados en el control vectorial de esta zoonosis, mediante la inspección y desinsectación de viviendas focos, así mismo, fomentar la investigación de focos silvestres en nuestra región”, puntualizó la Autoridad Sanitaria, Dra. Lilian Sandoval Lira.
La Enfermedad de Chagas es una patología endémica en la Región de Atacama, donde se destaca la comuna de Alto de Carmen con las mayores estadísticas de incidencia y mortalidad.
Cabe destacar que esta actividad se organizó en conjunto con el MINSAL, la Seremía de Salud y el Servicio de Salud y contó con el apoyo de los Encargados del Programa Chagas de los Hospitales de Copiapó y Vallenar.
0 Comments:
Publicar un comentario