Jueves 28 de Marzo de 2013.- La cifra es parte de los resultados del proceso de Fiscalización de Cotizaciones que por normativa realiza el FONASA. El seguro público debe velar por el correcto pago del 7% de salud que cada empleador debe cancelar por sus trabajadores sean del propio FONASA o de Isapre.
En el caso de Atacama, el 2012, los fiscalizadores del FONASA detectaron más de 20 millones de pesos en evasión de cotizaciones, tanto de empleadores que no pagaron (evasión como tal) y los que subdeclararon; es decir, “informaron un monto de remuneración del trabajador muy bajo para pagar una cotización a su vez baja”, precisa Mariel Gornall Coordinadora Zonal Norte de Fiscalización de Cotizaciones del FONASA. La profesional encabezó el Taller “Correcto Cálculo, Declaración y Pago de Cotización del 7% de Salud” que
se dictó en Copiapó y reunió a 18 empleadores y representantes legales de empresas copiapinas.
En los últimos años, el Fondo Nacional de Salud ha incrementado significativamente el número de empresas fiscalizadas y duplicó el número de fiscalizadores. En Atacama existe un profesional permanente, además del equipo zonal norte de la institución. “Nunca será suficiente la cantidad de personal en esta labor, sin embargo, nuestro equipo de profesionales
destinados a la fiscalización del correcto pago de cotizaciones de salud logró fiscalizar 2 mil 462 empresas durante el 2012, un 110% más de lo asignado como meta institucional… y gracias a ese trabajo pudimos recaudar más de 112 millones de pesos en la evasión y subdeclaración de este pago”; destacó Wilson Pizarro Marchant, Director Zonal Norte del FONASA; a la hora de poner cifras sobre la mesa.
Además el 2012 en toda la zona norte se cursaron 90 multas administrativas, por un monto total de 26 millones 821 mil pesos; varias de esta multas ya pasaron a cobranza judicial.
0 Comments:
Publicar un comentario