Miércoles 26 de Diciembre de 2012.- La Contraloría General de la República en un informe sobre la situación del borde costero de la provincia de Copiapó, exige a las autoridades locales recuperar los bienes del Estado y desalojar las construcciones ilegales emplazadas en las playas de Caldera, según información publicada por La Segunda durante este fin de semana.
En resolución se asigna responsabilidades la Seremi de Bienes Nacionales, de Vivienda y Urbanismo, la Gobernación Provincial, la Gobernación Marítima y además, la Municipalidad de Caldera, que debía ejecutar las órdenes de demolición.
Según consigna el informe de la Contraloría, los servicios identificados como responsables hicieron notar varios problemas para desalojar como el gasto que implicaría una demolición, la fecha más propicia para llevarla a cabo y el "costo social" que significaría echar a la gente. Por ello, las autoridades regionales iniciaron un plan de erradicación, pero también de regularización.
El dictamen del organismo público, los fiscalizadores estuvieron en los sectores Obispito, Rodillo, Caleta Zenteno y Barranquilla, encontrando casas en terrenos fiscales e incluso en zonas de protección, destinadas a la instalación de edificaciones complementarias al uso del balneario. También se detectó que usan terrenos diseñados para la instalación de camping y cabañas. Y no faltan las casas que se levantan en zonas inundables ante posibles maremotos.
El mayor problema, dice el informe, es la "falta de urbanización y las soluciones sanitarias de alcantarillado" que permiten la proliferación de "un gran número de fosas sépticas sin autorización sanitaria, advirtiéndose problemas de tipo sanitario y ambiental".
(Informa : La Segunda)
0 Comments:
Publicar un comentario