25 mar 2012

Organizaciones sociales dan inicio a Campaña denominada “Recicla Tu Energía, Ponte las Pilas”

Domingo 25 de Marzo de 2012.- En el marco de un convenio firmado entre  la seremia de salud, la seremia de educación, los municipios de Caldera, Tierra Amarilla, y Copiapó, la empresa privada Confinor  Inacap, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, y las organizaciones sindicales representadas por la Confusam,  y Cut, el pasado viernes 23,  se dio inicio a la campaña denominada recicla “Recicla Tu Energía, Ponte las Pilas”.

El proyecto consiste en la entrega de afiches, dípticos y en la  habilitación de receptáculos para el acopio del elementó pila en los distintos centros de educación, para luego ser retiradas y almacenadas por las respectivas municipalidades, desde donde serán extraídas para su disposición final por la empresa Confinor. La acción permitirá integrar al colectivo social y particularmente  a la  comunidad educacional como recolectores, además de educar y sensibilizar  a los habitantes sobre la imperiosa necesidad de proteger al medio ambiente.
La actividad, que se espera en un futuro próximo  extender a otras instancias ciudadanas, contara como así lo comprometió la seremi (s) de educación Antonia Olivares,  con la activa participación de profesores y alumnos, quienes colaboraran como recolectores para el acopio  del material a reciclar. Esto en  la necesidad de educar a la comunidad  en relación al cuidado del medio ambiente y la promoción de conductas amigables en el marco de la educación ambiental.
Por su parte la seremi de salud señora Lilian Sandoval, manifestó su  agradecimiento a de la embajada de Estados Unidos,  y la Corproa, en la implementación  financiera de este proyecto y manifestó que este busca contribuir al mejoramiento del medio ambiente, del entorno directo y de la protección especial del escaso recurso hídrico con el que contamos
Finalmente la  representante de la Confusam y Cut Verónica Zamorano Acevedo señalo que la responsabilidad del mundo sindical no solo se relaciona con alcanzar mejores condiciones laborales, sino de vida.



0 Comments:

Publicar un comentario