Un llamado para aprovechar los múltiples beneficios que conlleva un novedoso sistema computacional, destinado al uso eficiente del agua y energía, hizo recientemente el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), Comité Corfo, Región de Atacama, Cristian Riveros Zepeda.
Esto, a nivel de empresas y servicios públicos de la Tercera Región, ya que dicha herramienta de gestión, denominada "Simonc” (Sistema de Información y Monitoreo de Consumo) implicará significativos ahorros en la materia.
De hecho, según informó Rivera Zepeda; ahorros de hasta un 25% en el consumo de agua y energía eléctrica es lo que podrán obtener las empresas e instituciones públicas que implementen este sistema, que corresponde a una iniciativa del CPL presentada en la última versión de la Feria Expo Ambiental, que se efectuó en octubre pasado, en Santiago.
Se trata de un software que mide el consumo de agua y energía eléctrica, junto al efecto contaminante de dicho consumo en términos de emisiones de CO2 equivalente.
Corresponde a un proyecto innovador, que fácilmente podrá aplicarse a futuro tanto en el sector privado como público, ya que está pensado para que cualquier persona –con manejo computacional de nivel usuario– pueda aplicar todas las medidas propuestas, en términos de medir la cantidad de agua y energía que ocupan.
0 Comments:
Publicar un comentario