En torno a las últimas versiones de prensa aparecidas en los medios de comunicación local, referidas a la supuesta falta de redes de corrientes débiles en el Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla” -que permite la instalación y uso de circuito cerrado de televisión, megafonía, sistema de protección de incendios y de transmisión de voz y datos (internet)- el Ministerio de Obras Públicas y su Dirección Regional de Arquitectura, sin el ánimo de generar mayores discrepancias sino más bien de informar debidamente a la comunidad regional, declaran lo siguiente:
1.- Comprendemos y compartimos el interés de la comunidad atacameña y especialmente copiapina por contar con un recinto deportivo de primera categoría que cumpla con los máximos estándares internacionales en materia de comodidad, seguridad, infraestructura y equipamiento para la práctica deportiva.
2.- Por lo anterior, frente a la denuncia respecto a la supuesta falta de redes de corrientes débiles en el Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla”, cabe señalar que dicha información es total y absolutamente errónea, ya que el Estadio LVH cuenta con todas las facilidades y requerimientos establecidos por el propio IND para el correcto funcionamiento y labor de los medios de comunicación, pese a que hoy existen mecanismos modernos y de mayor fidelidad para cubrir los requerimientos
3.- Atendiendo a los cambios tecnológicos en materia de telecomunicaciones y respondiendo a los requerimientos específicos del mandante, la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Atacama hace entrega de todos y cada uno de los soportes físicos necesarios para recibir las instalaciones de voz y datos.
4.- Es decir, una vez finalizadas las obras, la empresa de comunicaciones que sea contratada por el mandante (IND) para la operación de dichos sistemas contará con puntos de conexión a telefonía e internet ubicados según las necesidades planteadas por el IND tanto para el edificio institucional como para las Sala de Prensa y Cabinas de Transmisión radial y televisiva.
5.- Todos los antecedentes de Licitación, si bien fueron elaborados por la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas – MOP Atacama, fueron revisados y aprobados por el Instituto Nacional del Deporte (IND), mandante de esta obra en que la Dirección de Arquitectura del MOP Atacama actúa como Unidad Técnica.
6.- Lamentamos que el desconocimiento técnico de este tipo de instalaciones por parte de nuestro mandante genere situaciones que en nada ayudan al buen término de una obra querida y requerida por el mundo del deporte, la prensa y la comunidad toda, más aún cuando no se han solicitado nuevas extensiones de plazo para dar término a la obra en cuestión y no se requieren mayores recursos para solucionar un problema inexistente, por cuanto siempre estuvo considerado en el contrato original.
7.- No obstante ello, reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo del país, Atacama y su gente y, por ende, hacemos extensiva la invitación al IND Región de Atacama a seguir trabajando mancomunadamente, tal como lo hemos hecho hasta ahora, por cuanto este Ministerio y su Dirección Regional de Arquitectura están llanos a responder las consultas de carácter técnico que sean pertinentes en relación con las obras del Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla”, cuyo plazo vence, impostergablemente, el 30 de noviembre próximo.
0 Comments:
Publicar un comentario