20 ago 2011

Pumanque: Lugar de Cóndores y de la familia del patriota Manuel Rodríguez (Artículo de Carlos Hernández)

Desde que tengo uso de razón, he viajado periódicamente a un lugar llamado Pumanque, que en mapudungún significa sitio o nido de cóndores, que está ubicado en el valle de Colchagua en la región de O’Higgins y que es el pueblo en donde nació mi abuela, mujer que hace exactamente un año nos dejo.

Una señora, que gustaba mucho del folclore nacional pero que siempre alegaba que la tonada de Manuel Rodríguez, escrita por el gran poeta Pablo Neruda y musicalizada por Vicente Bianchi estaba errada y que eso había provocado que los chilenos no supieran de esta zona y se equivocaran en la vida del patriota.

Y al parecer ella tenía razón, ya que uno de los versos de esta tonada dice: “Saliendo de Melipilla, corriendo por Talagante, cruzando por San Fernando, amaneciendo en Pomaire” y lo correcto debiera ser en Pumanque, sitio en donde las investigaciones de los historiadores han demostrado que era donde se encontraba ubicada la casa de la pareja de Rodríguez, la señora Francisca de Paula Segura y Ruíz, madre del único hijo del hombre asesinado en Til Til.

De la señora Francisca, no se sabe mucho, es por esta razón que en la actualidad un grupo de aspirantes de la PDI están tras sus restos, los que al parecer estarían bajo el altar mayor de la parroquia de Pumanque, la que fue destruida completamente luego del terremoto del 27 de febrero del 2010.

Si bien, aún no hay certeza de lo anterior, se descubrió en archivos fúnebres del siglo XIX, el nombre de esta mujer criolla proveniente de una familia acomodada, quien aunque aparezca inentendible, aún mantiene más de alguna incógnita sobre su vida y por cierto sobre lo relacionado a su romance.

Ejemplo de lo anterior, es que por las casas de adobe de este pueblo y por sus calles de maicillo se rumorea que esta mujer, al saber de la muerte de Rodríguez en Til Til, usó todas sus influencias para lograr que el cuerpo del patriota estuviera junto a ella, por lo que no se descarta que esto haya acontecido.

Entre los habitantes de Pumanque, muy dañado por el terremoto, existe una fuerte conciencia, de orgullo histórico, en el sentido de poseer los restos de la compañera del patriota, por lo que continuarán haciendo los esfuerzos necesarios por conseguir las autorizaciones respectivas y así exhumar sus restos y darle nueva sepultura en un digno lugar del pueblo, que permita la peregrinación de los pumanquinos y turistas que quieran recordar a la mujer que tuvo el privilegio de hacer continuar la sangre de Rodríguez entre sus actuales descendientes.

Y quien sabe, si con esto se pueda dar realce al pueblo de mi abuela, lugar en donde Rodríguez atravesaba sus campos y cerros para llegar a la casa de su amada Francisca, uno de los romances más increíbles de nuestra historia.

(Carlos Hernández, exclusivo para Radioceleste.cl)



0 Comments:

Publicar un comentario