21 ago 2025

La Red Agroclimática Nacional invita al webinar: ¿Tenemos suficiente agua y nieve disponible en el territorio?

Jueves 21 de Agosto de 2025.-  ¿Tenemos suficiente agua y nieve disponible en el territorio? Ésta es la gran pregunta que buscará responder el segundo webinar de la Red Agroclimática, RAN – Agromet el martes 26 de agosto entre las 9:30 y las 12:00 horas.

Este encuentro virtual gratuito es parte del ciclo de charlas agroclimáticas de la RAN - AGROMET y cerrará el invierno 2025 con miradas estratégicas y proyección del recurso hídrico.

El Subsecretario de Agricultura; Alan Espinoza Ortiz, destacó la importancia de este tipo de encuentros para la comunidad nacional del agro, ya que: “es necesario revisar, junto con los especialistas, cómo se han comportado las variables agrometeorológicas durante el invierno y qué se espera para la primavera para que las y los agricultores y técnicos estén preparados para enfrentar posibles amenazas y planifiquen sus labores de campo oportunamente”.

Por su parte, el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristián Cortés Olivares, señaló que “en nuestra región tenemos dos reservas de agua, que generalmente, nos permiten realizar las labores productivas durante toda la temporada, y sabemos que cayó nieve en la cordillera, pero es necesario conocer exactamente cuál es nuestra realidad, de forma tal de programar nuestras acciones de acuerdo al escenario actual, es por eso que les invito a participar de este nuevo webinar”.

Programa

Durante la reunión, expositores del Ministerio de Agricultura, la Fundación para el Desarrollo Frutícola, la Dirección General de Aguas y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizarán las siguientes exposiciones: “Análisis de los Indicadores de Invierno y Primavera”, “Estado de la Nieve y Proyección de la Calidad del Agua” e “Invierno en la Zona Sur, Agua Disponible” e “Invierno en la Zona Norte”.

RAN -Agromet

Cabe recordar que la Red Agroclimática Nacional RAN – Agromet es una alianza público-privada materializada el 2013, cuya misión es proveer información de este ámbito en tiempo real y analizar las condiciones climáticas para el sector agrícola, integrando a más de 400 estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en todas las regiones del país.

Esta Red está integrada por la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX), el Centro Cooperativo para el Desarrollo Vitivinícola S.A., la Asociación Vinos de Chile A.G., y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).




0 Comments:

Publicar un comentario