Martes 25 de Noviembre de 2025.- Evidenciando el temple, la preparación y el espíritu guerrero que poseen, los soldados conscriptos de la 1ra. Compañía de Fusileros del Batallón de Infantería Motorizado N° 23 “Atacama”, perteneciente al Regimiento N° 23 “Copiapó”, participaron en un campeonato de combate cuerpo a cuerpo, en una intensa y significativa jornada.
Esta competencia es parte de la instrucción de combate cuerpo a cuerpo, que está inserta en la instrucción que se le entrega al contingente, que se realiza periódicamente, desde la formación como combatiente individual, hasta en su desempeño en una escuadra o como integrante de una Ocupación Militar Especializada (OME).
En la actividad, los soldados aplicaron con determinación las diversas técnicas de combate propias del entrenamiento militar moderno, los que fueron ejecutados bajo una estricta supervisión y con las medidas de seguridad correspondientes, las que reflejan el alto nivel de exigencia entregado en la instrucción.
Al respecto, el Comandante del Batallón de Infantería Motorizado N°23 “Atacama”, Mayor Andrés Landeros T., explicó que la instrucción de combate especial “sirve para formarlos como combatientes individuales, se forma a un guerrero listo para enfrentarse en cualquier escenario, fortaleciendo el temple, la disciplina y el espíritu de cuerpo, que le dan más confianza al soldado como persona”.
También se destacó el compromiso de los instructores, se resaltó su rol como formadores de los soldados, siendo determinante sus capacidades de liderazgo en su instrucción.
En esa línea, el Cabo 1° Juan Villagra B., instructor de combate especial, manifestó que “esta actividad es parte del proceso de formación de los soldados, quienes han practicado estas técnicas durante todo el año en su Servicio Militar Obligatorio, a combatiente individuales, que tengan las capacidades de desenvolverse cuando se encuentren sin armamento y puedan ocupar con su cuerpo todas las técnicas que han aprendido durante este periodo”.
A su vez, el Soldado Conscripto Claudio Villa G., uno de los competidores, valoró este torneo, resaltando que: “Me pareció muy buena la actividad, ya que aplicamos lo que aprendimos durante el año, en un ambiente de camaradería y compañerismo. Además, nos permite forjar nuestro carácter como soldados, a enfrentar distintas emociones, como la adrenalina y potenciar el autocontrol”.
Esta actividad es parte de la formación que reciben los soldados conscriptos que cumplen con su Servicio Militar Obligatorio, en donde además se entregan valores como la camaradería, la disciplina y el espíritu de cuerpo. Junto con ello, permite servir al país, cumpliendo con su deber cívico y crecer como persona.
noviembre 25, 2025


0 Comments:
Publicar un comentario