17 nov 2025

Partido Republicano se impone como la principal fuerza en el Congreso y obliga al oficialismo a buscar apoyo en la sorpresiva bancada del PDG

Lunes 17 de Noviembre de 2025.-  “Nos ocupa ahora las fuerzas políticas en el Congreso”. Eran las 20.43 del domingo y José Antonio Kast enfrentaba las cámaras de televisión por primera vez tras los resultados que lo dejaban como el abanderado de la oposición que enfrentará a Jeanette Jara para disputar la Presidencia de la República en la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre.

El contundente resultado del líder republicano no sólo se reflejó en su desempeño como presidenciable. Su tren de votos también se traspasó a las urnas parlamentarias dejando a su partido en la tienda más votada de estos comicios 2025. Al 97% de conteo escrutado, el partido de Kast registraba 32 diputados y seis senadores electos, superando con creces el desempeño de 2021.

En esa línea, destacan las víctorias senatoriales de Rodolfo Carter en La Araucanía, Cristián Vial en el Maule y los ex UDI Renzo Trisotti en Iquique e Ignacio Urrutia, también en el séptima región.

Con esto, el Partido Republicano asestó un importante crecimiento en desmedro de los partidos de Chile Vamos, cuyas tiendas disminuyeron sus parlamentarios en un amplio porcentaje, casi triplicando los escaños de los otros partidos de centro derecha.

Por ejemplo, Renovación Nacional, que era el partido más votado hace cuatro años, hoy bajó de 25 a 13 escaños en la Cámara Baja. Mientras que la UDI, quedó en 19 tras obtener 23 hace cuatro años.

Pero, sin duda, los más perjudicados fueron los militantes de Evópoli que sólo habrían alcanzaron dos diputados a la espera del 100% de votos escrutados, destacando la derrota de Francisco Undurraga en el distrito 11.

Sin embargo, en general, el resultado es prometedor para la oposición, pues la suma les entrega 76 diputados entre Republicanos, Libertarios, Social Cristianos y Chile Vamos, lo que les daría el peso suficiente para negociar el control de la mesa de la Corporación, además de las presidencias de las comisiones.

Lo que en definitiva, para los expertos políticos, dicho poder permitiría manejar la agenda política en un eventual gobierno de José Antonio Kast de ganar en diciembre próximo, siempre y cuando, la tienda de Johannes Kaiser mantenga el acuerdo parlamentario.

“Es muy probable que el Partido Libertario se convierta en el PC de Boric en un eventual gobierno de Kast. Va a ser una oposición colaborativa”, comenta Axel Callis, director de Tu Influyes.

De todas formas, indican dirigentes políticos, el conglomerado tenía tres estudios que proyectaban una fuerza de más de 80 parlamentarios, lo que les podría haber entregado un control total en el Congreso y con eso pensar en reformas constitucionales sin negociar con la izquierda. Por ello, para algunos, no fue un resultado “tan contundente” como se está analizando.

Oficialismo pierde fuerza en el Congreso y tendrá que buscar alianzas con el sorpresivo PDG

Si las cuentas eran alegres en la oposición, en la vereda de Unidad Por Chile, que reunió a la DC, el PPD, el Partido Radical, Liberal, PC y Frente Amplio, no había un buen ánimo con miras a su nuevo poder parlamentario, pues sólo obtuvieron 61 escaños en diputados cuando sus proyecciones apostaban por tener entre 70 a 75 escaños.

Por ello, este resultado los obligará a negociar con el Partido de la Gente, que obtuvo 14 diputados, para intentar acomodar sus fuerzas en la Cámara baja. Así, el partido de Franco Parisi apostará por tener una mayor relevancia que en la pasada legislatura, donde todos sus parlamentarios terminaron renunciados al conglomerado por diferencias en la conducción del PDG.

“Yo no ando firmando un cheque en blanco. Tienen que ganarse la opinión de la gente y del PDG”, dijo el presidenciable, tras su discurso en que celebró el tercer lugar en la primera vuelta de este domingo.

Por el lado del Senado, Unidad por Chile, tuvo un mejor desempeño y logró emparejar las fuerzas con la actual oposición, además de ratificar el ascenso de varias de sus figuras como Diego Ibáñez y Karol Cariola que ganaron en Valparaíso, Vlado Mirosevic, en Arica; Daniella Cicardini, en Atacama, y Beatriz Sánchez en el Maule.

Con esto, las fuerzas quedan con una mejor expectativa en la Cámara Alta de poder enfrentar a las dos derechas que alcanzaron un contundente bolsón de votos con más de cuatro millones de sufragios.

Fuente : https://www.theclinic.cl/2025/11/17/partido-republicano-se-impone-como-la-principal-fuerza-en-el-congreso-y-obliga-al-oficialismo-a-buscar-apoyo-en-la-sorpresiva-bancada-del-pdg/



0 Comments:

Publicar un comentario