5 nov 2025

El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

Miércoles 05 de Noviembre de 2025.-  Un estudio de la Asociación de Corredores de Bancaseguros (CBS) y Cadem reveló que el 43% de los chilenos no sabe distinguir entre una aseguradora y un corredor, lo que afecta su capacidad de tomar decisiones informadas. Además, aunque seis de cada diez personas cuentan con algún tipo de seguro, la mayoría lo contrata sin comprender del todo su cobertura, costos ni condiciones de uso.

Para revertir esta brecha de conocimiento, ORSAN Seguros, compañía líder en seguros de garantía y crédito, elaboró un “Glosario del Mundo Asegurador”, una guía práctica con los términos más comunes del sector. El objetivo es promover la educación financiera y fomentar una contratación más informada y confiada de seguros.

“Nuestro objetivo es que las personas entiendan qué están contratando, y que sientan confianza al momento de activar su seguro; para eso, la educación y la transparencia son claves para fortalecer la relación entre las compañías y los asegurados”, señaló Sebastián Renner, Gerente General de ORSAN Seguros.

Glosario básico del mundo asegurador:

Actuario: Profesional experto en matemáticas financieras, analiza y calcula los riesgos que determinan directamente a los precios de los seguros.

Asegurado: Persona o entidad que está protegida de un accidente gracias a un seguro.

Aseguradora: Empresa o institución que asume los casos de accidente y responsable de la indemnización.

Aval: Persona o entidad que garantiza el pago de una deuda a terceros.

Beneficiario: Persona o entidad quien recibirá la indemnización.

Bienes asegurados: Objetos que están expuestos al riesgo son protegidos por el seguro.

Bonificación: Descuento en el precio del seguro.

Cobertura: Serie de riesgos que el seguro puede cubrir.

Comisión para el Mercado Financiero (CMF): Organismo público encargado de supervisar y regular el mercado de seguros.

Contrato de seguro: Es el acuerdo legal donde la aseguradora asume la responsabilidad de indemnizar a la persona o entidad asegurada en el evento de un accidente.

Corredor de seguros: Persona experta que actúa como un asesor a sus clientes para encontrar el mejor seguro.

Deducible: Cantidad de dinero que una persona o entidad tiene que pagar en caso de un accidente.

Endoso: Cambios o ajustes en el contrato de seguro que se mantienen hasta la fecha de vencimiento.

Indemnización: Compensación económica destinada a reparar un daño.

Interés Asegurable: Es el interés económico que una persona o entidad tiene sobre el individuo u objeto protegido por el seguro.

Póliza: Documento que justifica el seguro.

Prima: Precio del seguro.

Siniestro: Evento imprevisto que afecta a una persona o entidad que es cubierto por el seguro.

Sobreprima: Suma adicional al precio del seguro por un incremento de riesgo que este cubre.

Subrogación: Acto en que la compañía de seguros asume la responsabilidad de pagar por un accidente. 

Seguro obligatorio: Conocido como SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales), es un seguro exigido por ley en Chile que todo dueño de vehículo debe poseer.

Término de la póliza: Cuando vence el contrato del seguro.

Tomador: Persona o entidad que contrata un seguro.




0 Comments:

Publicar un comentario