22 may 2025

UCN abre sus puertas a la comunidad en el Día de los Patrimonios

Jueves 22 de Mayo de 2025.-  Los cupos para participar en esta ruta son limitados. Las personas interesadas en participar en la ruta deben inscribirse en el siguiente link: bit.ly/3H4xHP9  

En el marco del Día de los Patrimonios, la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, invita a la comunidad a participar de la tercera Ruta Patrimonial, que se realizará en el Campus Guayacán el próximo domingo 25 de mayo, de las 10:00 a 13:00 horas.

 “Invitamos a toda la comunidad regional a ser parte de la Ruta Patrimonial que se desarrollará por nuestras dependencias, en el marco de la celebración nacional del Día de los Patrimonios. Esta actividad representa una valiosa oportunidad para abrir las puertas de nuestro campus y compartir con la ciudadanía espacios cargados de historia e identidad", enfatizó el Vicerrector de Sede Coquimbo, Óscar Sepúlveda. 

En tanto, la Secretaria de Vinculación con el Medio UCN, Claudia Bortolotti Nardon, señaló que, “esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar y poner en valor el patrimonio arquitectónico, histórico y cultural que alberga la Universidad Católica del Norte”.

RUTA PATRIMONIAL UCN

Durante el recorrido, las personas asistentes a la actividad tendrán la oportunidad de explorar cuatro áreas del campus UCN Sede Coquimbo. "Los y las visitantes podrán conocer espacios valiosos como el Mural del artista regional Daniel Palominos; el Mural Colectivo 8M, expresión artística que visibiliza el movimiento feminista; el Memorial por la vida, diseñado por el estudiante UCN Rossio Bujes Cuadra, que entrega homenaje a todas las personas que partieron durante la pandemia y el Acuario, un espacio de divulgación científica que refleja nuestra vocación por el conocimiento marino”, declaró el Vicerrector de Sede Coquimbo.

Por su parte, la Secretaria de Vinculación con el Medio UCN destacó que, a través de los recorridos guiados, las y los visitantes podrán conocer espacios emblemáticos del campus, así como su historia y aporte al desarrollo regional desde una perspectiva patrimonial y educativa.




0 Comments:

Publicar un comentario