
“Esta iniciativa forma parte de la Agenda Mujer, que fue presentada por nuestro Presidente en 2018 con el objetivo de avanzar hacia la plena igualdad de derechos, deberes y oportunidades. Con esto estamos renovando nuestro compromiso con las mujeres de Chile, por cierto de Atacama y esperamos que sea una noticia que las llene de esperanza particularmente en los tiempos que vivimos”, agregó Plaza Velis.
La Seremi de Gobierno también valoró la publicación; en el Diario Oficial; de la ley que permite el trabajo a distancia para trabajadoras embarazadas bajo pandemia.
“Esta iniciativa tiene por objetivo reforzar las normas de protección a la maternidad, sobre todo considerando la situación que viven las trabajadoras embarazadas por causa del Coronavirus o ante futuras declaraciones de Estado de Excepción Constitucional, por cierto, con ocasión de una pandemia o epidemia a causa de una enfermedad contagiosa”, dijo la autoridad.
Además, establece que, si durante el período de embarazo la autoridad declarara el estado de excepción, el empleador deberá ofrecer a la trabajadora la modalidad de trabajo a distancia.
Desde su anuncio, la Agenda Mujer se ha convertido en una de las prioridades para el Gobierno. Entre las iniciativas que ya han sido aprobadas destacan las leyes que aseguran y garantizan el fuero maternal para las mujeres integrantes de fuerzas armadas y de orden; el derecho a la lactancia libre de las mujeres; para compatibilizar mejor el mundo del trabajo con el mundo de la familia, buscando horarios más flexibles y facilitando el teletrabajo, e iniciativas para fortalecer la protección de las víctimas de “violencia intrafamiliar”.
0 Comments:
Publicar un comentario