
“Estos números nos demuestran que las mujeres de Chile y de Atacama han cambiado, revelando que ya no estamos dispuestas a tolerar situaciones de violencia, dejamos de normalizar situaciones que en otros tiempos si lo hacíamos, y si bien los números no son favorables queremos señalar que, a pesar de que existe un aumento en las violencias contra las mujeres, también es cierto que ya no estamos dispuestas a vivir situaciones de violencia y a reconocer aquellas que vivimos en el pasado. La encuesta también nos devela algo muy preocupante que es el aumento de la cifra negra, ya que existe una aumento en los indicadores de violencia, sin embargo este no es concordante con las denuncias que se realizan, ya que estas han disminuido, las mujeres señalan que no lo hacen por que “no fue algo serio” o “no lo consideré necesario”, por lo mismo hacemos un llamado a la comunidad en general ya que esto es un problema de hombres y mujeres a no normalizar este tipo de conductas a realizar las respectivas denuncias o que nos contacten a través de del fono orientación 1455 o al WhatsApp +569 9700 7000” Señaló la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Jéssica Gómez Poblete
La encuesta también un aumento en otros ámbitos de violencia como son los vividos en espacios públicos, ámbito laboral y ámbito educativo. En este punto se evidencia un aumento en las mujeres que señalan haber vivido violencia en espacios públicos en los últimos 12 meses, pasando de una 2,6% a un 12,5%, evidencia un mayor reconocimiento de este tipo de violencia impulsado por sociedad y la aprobación de la Ley de acoso sexual en espacios públicos, situaciones que por años fueron normalizados.
0 Comments:
Publicar un comentario