
El Intendente, Patricio Urquieta señaló que “con esta ley nuestro Gobierno va a proteger mejor a los niños, a las madres y las mujeres embarazadas en los tiempos difíciles. La idea principal es que las mujeres puedan vivir un poco más tranquilas, con la certeza de que van a mantener su trabajo, sus ingresos, y que van a tener la libertad de escoger una opción de trabajo, cuando esté disponible, que les permita seguir contribuyendo con su labor en la empresa o institución en la que estén trabajando, de manera segura.”
En esta línea el Seremi del Trabajo y Previsión explicó que “esta es una medida que se une a las tantas que el Gobierno de nuestro Presidente Piñera ha creado para afrontar esta crisis sanitaria. Con esto se busca reducir los efectos que la misma ha dejado en los sectores productivos, causando un grave daño a la economía de nuestro país.”
La autoridad del trabajo continúo explicando “esta modificación al Código del Trabajo viene a apoyar a miles de trabajadoras que están en periodo de embarazo, entregándoles las posibilidades de realizar sus labores desde sus hogares sin exponerse al covid-19"
Desde la Seremi de la Mujer y Equidad de Género dijeron “como Ministerio de la mujer y equidad de género destacamos como una muy buena noticia el proyecto de trabajo a distancia para embarazadas que va a ayudar a miles de mujeres, brindándole la posibilidad de trabajar desde su hogar, cerca de su familia y lo que es más importante aún, sin exponerse a este lamentable virus que podría tener serias consecuencias para su salud y la de su hijo e hijas.”
“Como Gobierno siempre hemos dicho que la salud, la vida de todos los chilenos y chilenas es prioridad, esta ley da la tranquilidad a las mujeres embarazadas para realizar de manera segura sus labores manteniendo sus ingresos.” concluyó.
La ley 21.260 ya está publicada en el diario oficial desde el viernes 4 de septiembre lo que significa que ya es aplicacable para quienes se quieran y cumplan los requisitos para acogerse.
0 Comments:
Publicar un comentario