
“Esto es por los casos positivos que sobrepasaron los niveles que traíamos hasta el mes de agosto, donde teníamos 8 casos diarios en promedio, pero últimamente tuvimos 29 casos un día, otro 22 casos y ayer nuevamente 14 casos, por lo tanto, se toma la decisión de decretar la cuarentena”, argumentó el propio alcalde Cristian Tapia.
En la ocasión, el alcalde de Vallenar señaló que “jamás (me llamaron) anteriormente para consensuar esta cuarentena, sino que fue una decisión del Ministerio. En mayo fue peor la situación en la comuna de Vallenar y aun así, no se decretó cuarentena. En consecuencia, hay que asumirlo y decirle a la gente que no tenemos perdida la trazabilidad por ningún motivo. Esta cuarentena es muy diferente a la que han decretado en otras comunas del país, donde se ha perdido la trazabilidad y el nivel de positividad es mucho mayor a la que tenemos nosotros”.
En este sentido, para fortalecer lo antes señalado, el jefe comunal precisó como ejemplo que los 29 casos obedecen a núcleos familiares que, por diferentes motivos, como fiestas de cumpleaños o carretes, resultaron contagiados un alto número de personas.
Finalmente, el alcalde Tapia llamó a la población a no desesperarse, porque igual podrán acudir a los supermercados, farmacias, carnicerías, ferreterías o expendios de frutas y verduras, porque estos recintos seguirán abiertos, con la salvedad que ahora los vecinos deberán solicitar permiso a Carabineros (www.comisaríavirtual.cl) para salir de sus casas. “Lo importante es no ir en forma masiva”, recalcó el edil, agregando que las direcciones municipales también continuarán atendiendo, especialmente, Dideco y Salud.
0 Comments:
Publicar un comentario