
El parlamentario, tal como lo expuso en un primer proyecto que presentó, argumentó que el primer retiro había ayudado a miles de familias, sin embargo, la crisis económica del COVID-19 iba a continuar, por lo que se hacía necesario más liquidez en las personas.
El proyecto de ley plantea que, debido a las consecuencias negativas que ha traído el coronavirus en nuestro país, el que ha afectado fuertemente la economía y ha generado una alta tasa de desempleo, se pueda realizar un retiro de los fondos de pensión en las mismas condiciones del que ya fue aprobado.
El proyecto cuenta con las mismas características que el primero e incorpora la posibilidad de reintegro para poner los fondos a disposición del afiliado en otras necesidades futuras. Por esto, el afiliado tendría la posibilidad de reintegrar los fondos retirados para poder solicitar otro retiro, incentivando de esta manera la reposición de los fondos previsionales.
El documento dice que “un retiro permanente en el tiempo, acompañado con la posibilidad de reintegro, permitirá a todas las personas poder reaccionar de manera rápida a diversas contingencias que desborden sus finanzas estacionales”.
Fuente : T13.cl - https://www.t13.cl/noticia/nacional/proyecto-segundo-retiro-fondos-afp-24-08-2020
0 Comments:
Publicar un comentario