
En concreto, explicó el parlamentario por Atacama, “el Ingreso Familiar de Emergencia beneficiará al 60% más vulnerable del país y cuya fuente de ingresos sea mayoritariamente informal, abarcando así a un universo de aproximadamente 1,8 millones de hogares que recibirán el beneficio.
Y recalcó además que “un punto muy relevante sobre este aporte que se entregará durante tres meses, es que mientras mayor sea el grado de vulnerabilidad y el tamaño de cada familia, mayor será el beneficio. Estamos sin duda, ante una importante ayuda para millones de chilenos”.
Es decir, finalizó el diputado Nicolás Noman, el proyecto de ley mantiene el monto del beneficio, el que será descendente en el tiempo, es decir que el bono per cápita sería $65.000 el primer mes; $55.250 el segundo; y $45.500 el tercero. Se aplana la entrega en un solo tramo, al 60% de los hogares más pobres. Y se incorpora al pago del segundo y tercer bonos, a los mayores de 70 años que reciban pensión básica solidaria y vivan solos.
0 Comments:
Publicar un comentario