
El organismo especializado señaló que "hasta el momento la estructura vertical de la atmósfera no presenta las características dinámicas necesarias para generar dichos fenómenos".
"La condición que se analiza es un sistema frontal frío, asociado a una vaguada activa la cual se desplaza desde el sector costero de la Región de Aysén y se moverá hacia el norte alcanzando hasta las cercanías de la Isla Juan Fernández. Esta condición se mantendrá hasta el día sábado 25 de abril en dicha zona, generando precipitaciones, vientos arrachados y tormentas eléctricas, hasta la Región del Maule", agrega.
Aunque reconoce que las condiciones son cambiantes "pronosticar condiciones de trombas marinas y tornados con la antelación que se han realizado, apoyados en herramientas de pronósticos y experiencias que aún no evidencian dicha factibilidad, genera alarma en la población y en los medios de protección civil, considerando que el nivel de predicción de dichos eventos son de muy corto plazo y de alcance espacial reducido, son eventos muy dinámicos que se activan de forma rápida y que no se puede prever con días de antelación, sino que solo con una pocas horas previas".
Finalmente la DMC llamó a obtener información de primera fuente en el sitio www.meteochile.gob.cl
El anuncio se realizó a casi un año del desastre que provocó el paso de dos tornados en la comuna de Los Ángeles y otro en Concepción y Talcahuano.
Fuente : https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-del-biobio/meteorologia-tiro-las-orejas-a-expertos-de-la-tv-que-anunciaron/2020-04-23/162425.html
0 Comments:
Publicar un comentario