
Por esta razón, han surgido voces provenientes de las mismas fuerzas vivas sociales que solicitan el hacer una fiscalización más exigente y también piden "un poco más de solidaridad" a la gente de la ciudad puerto. La comerciante y destacada dirigenta social Leticia Anfossi, se refirió al tema, subrayando que es "estrictamente necesario el aporte de todos para conseguir así, detener esta terrible y despiadada pandemia".
Anfossi, asi hizo mención al "enemigo invisible" que sólo puede ser derrotado con la unión de la gente, para que así "el COVID-19 no pueda pasar a nuestra comuna puerto". Además, hizo un fuerte llamado para que las autoridades implanten cuanto antes las barreras sanitarias necesarias para que "nuestra gente se sienta mucho más segura, sobre todo en momentos en que por la inminencia de Semana Santa, habrán muchos más desplazamientos hacia el sector costero. Recalco a todos los chañaralinos que esto es una CUARENTENA y no un tiempo de vacaciones, donde prácticamente por la irresponsabilidad de unos pocos, juegan con las vidas de todos nosotros".
Leticia Anfossi, hizo una reflexión al mencionar que "si bien es cierto, el mundo no puede detenerse, quienes no tengan necesidad de moverse, no lo hagan y quédense en sus casas. Hay que respetar las cuarentenas y evitar lo que un grupo de irresponsables hizo al llegar al sector del Caleuche durante esta semana".
0 Comments:
Publicar un comentario