
En ese sentido, la subsecretaria de la cartera, Mónica Zalaquett, explicó que tal disminución no tendría directa relación con las manifestaciones que se registran en Chile desde el pasado 18 de octubre. «Los datos de octubre muestran que el impacto de los hechos que han afectado a Chile en las últimas semanas todavía no se hace tan evidente, dado que la baja registrada sigue la tendencia que hemos visto a causa, principalmente, de la caída de turistas argentinos», señaló la autoridad. Asimismo, desde la Subsecretaría detallaron que la baja en el número de visitantes se vio influida por el descenso de mercados como Brasil (-18,4%) y Argentina (-18%). Sin embargo, las proyecciones para los próximos meses no son alentadoras. Esto pues, según sostuvo Zalaquett, se advierte una mayor afectación en la materia para noviembre y diciembre.
«Proyectamos, a partir de los próximos meses, un impacto mayor en la llegada de turistas extranjeros pues, de acuerdo con los datos levantados, la ocupación hotelera superaría apenas el 30%, en meses donde debiera estar por sobre el 70%», expresó. En tanto, en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2019 ha arribado a Chile un total de 3.794.624 turistas extranjeros, lo que corresponde a una disminución del 19,3% del mismo lapso del año anterior.
0 Comments:
Publicar un comentario