
Tal como en el primer catastro, en esta segunda etapa los pequeños emprendedores que se inscriban deben contar con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), tener sus obligaciones laborales, tributarias o previsionales regularizadas y no haber sido condenado por prácticas antisindicales en los últimos dos años.
Por otro lado, desde el Ministerio de Economía informaron que a partir de esta semana se entregarán los primeros recursos de apoyo a los pequeños emprendedores del primer catastro entre el 24 y 31 de octubre y los montos a entregar van desde los $500 mil hasta los $4 millones, los que podrán ser utilizados en maquinarias, habilitación de infraestructuras o mercaderías, entre otros.
Finalmente, Nanjarí Contreras, recordó que: “Existen otras medidas complementarias a estos subsidios para apoyar a los pequeños emprendedores como tasas excepcionalmente rebajadas para los créditos con garantías Fogain de Corfo, tanto para nuevas operaciones como para reprogramaciones, asesorías gratuitas de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, entre otras”.
0 Comments:
Publicar un comentario