15 jul 2019

Con firma de proyecto de ley que modifica ley de arrendamiento Gobierno busca agilizar procesos judiciales

Lunes 15 de Julio de 2019.- Con esta firma del proyecto de ley que modifica la Ley N° 18.101, el cual fija las normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, el gobierno busca agilizar los procesos judiciales y facilitar la recuperación por parte de los arrendadores del inmueble arrendado, ante el no pago de las rentas de arrendamiento por el arrendatario.

Con ello, se busca evitar las extensas esperas creando un mecanismo mucho más expedito, simplificar los trámites asociados a estos y que éstos se puedan realizar en forma verbal a través del modo de presentación del cada caso ante el juez por la propia persona. 

Sobre ello, el gobernador (s) y el Seremi del Trabajo y Previsión Social Carlos Leal, señaló que “como gobierno, sabemos que en estos casos, los dueños de propiedades en arriendo –los arrendadores- se sienten desprotegidos y este proyecto de ley busca subsanar este tema. Pero también hay ocasiones en que los dueños de propiedades cometen abusos”. 

“Se han conocido tristes casos de viviendas que no cuentan con las condiciones mínimas de salubridad y dignidad para las familias que las habitan y eso no puede seguir ocurriendo. Es por eso que el proyecto de ley busca regular también el arrendamiento abusivo y los problemas derivados del hacinamiento”, agregó Leal.

En base a los datos entregados por el Poder Judicial, a lo largo del país, todos los años, existen cerca de 20 mil juicios de arrendamiento que –en promedio- demoran aproximadamente ocho meses en resolverse cada caso.

Para finalizar, la autoridad provincial (s) puntualizó que “entre los principales objetivos de esta modificación legal está acelerar los procesos judiciales y generar un equilibrio entre arrendadores y arrendatarios para que ninguna parte abuse de la otra. Dado que, la actual ley al respecto, es de 1982 y requiere con urgencia una modernización que permita realizar acciones concretas sobre esta materia”.

Cuatro grandes objetivos de las medidas del proyecto de ley    

1) Agilizar los procesos judiciales para el desalojo de arrendatarios morosos: 
2) Acelerar la notificación de las demandas de arrendamiento, dejándola en el domicilio sin necesidad de encontrar personalmente al demandado, como sucede hasta hoy. Esto permitirá ahorrar varias semanas en el inicio del juicio. 
3) Los jueces podrán entregar en forma anticipada la propiedad a sus dueños, mediante la creación de la figura legal del “lanzamiento provisorio”. 
4) Se introduce un plazo de 10 días a partir de la última audiencia para la dictación de la sentencia. Esta es la etapa que suele ser más larga.



0 Comments:

Publicar un comentario