Jueves 03 de Noviembre de 2016.- Una dura prueba tendrán en 2017 los planes de contención de costos de la grandes mineras que operan en el país. Esto, pues el año que viene casi una decena de empresas deberá hacer frente a los procesos de negociación colectiva, entre las que se cuentan Codelco, Escondida y Collahuasi. Los sindicatos cuyos contratos colectivos vencerán el año entrante, entre ellos los de la división Chuquicamata -la más numerosa de la estatal- suman más de 12 mil trabajadores en total. Desde ya se anticipan ofertas austeras, tanto en lo relacionado con reajustes como con bonos de término de negociación (BTN).
De acuerdo con un catastro elaborado por el Consejo Minero, los primeros que verán caducar sus contratos a fines de enero serán los trabajadores del sindicato número uno de Minera Escondida, faena controlada por BHP Billiton, que agrupa a 2.463 operarios.
Se trata de un proceso clave, pues Escondida -desde la histórica huelga ocurrida en 2006- ha venido marcando la pauta al resto de sus pares.
En febrero, en tanto, caducan los convenios de dos sindicatos de Maricunga, de la empresa minera Kinross, mismo mes en que los sindicatos 1, 2 y 3 de la división Chuquicamata de Codelco verán vencer sus contratos colectivos, los que abarcan en total a cerca de 5 mil trabajadores.
0 Comments:
Publicar un comentario