8 jun 2016

Realizan itinerancia pictórica por escuelas copiapinas

Miércoles 08 de Junio de 2016.- Poner en valor la historia de Copiapó a través de 18 pinturas es la idea del pintor local Cristian Rivadeneira, quien a la fecha ya ha realizado tres obras de este proyecto, apoyado por la Municipalidad de Copiapó.

La tercera de estas obras fue dada a conocer recientemente a la comunidad en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, la que junto a las dos obras anteriores están recorriendo los distintos establecimientos educacionales de la comuna. 

"El municipio de Copiapó siempre en la orientación de promover y rescatar el patrimonio y la historia de nuestra ciudad y región está itinerando este trabajo el trabajo que hemos realizado con Cristian Rivadeneira, diseñador y hoy pintor y artista plástico que ha tomado como desafío concretar y llevar a obras pictóricas 18 hitos de la historia de Copiapó que no están registrados visualmente", explicó Mauricio Ceriche, director de Extensión Cultural del Municipio.

El Instituto Comercial de Copiapó es el primero de los establecimientos que acogió estas obras para ser exhibidas a sus alumnos y profesores, con la idea de que conozcan la historia a través de estas pinturas de gran formato con la técnica de óleo y acrílico sobre tela. 

"La primera impresión es muy llamativo esto, el arte se basó mucho en lo que es la historia y es entretenido, uno se mete a fondo y hay cosas que no se saben y si investigamos más a fondo descubrimos que hay mucho más de lo que se ve a simple vista", manifestó Lucas Cortés, alumno de 4to medio del Instituto Comercial.

En tanto, la profesora de Historia y Ciencias Sociales del mismo establecimiento, Carolina Leyton, dijo que: "Esta es una forma distinta de aprender, es importante la historia de Atacama y la mayoría de las veces leyendo un texto, se les entrega una guía, pero ahora llega el arte al colegio y pueden observar estas pinturas que son muy bellas y bien elaboradas con bastante detalle".

Los alumnos tendrán la oportunidad de conversar directamente con el creador de estas obras, acompañados por historiadores locales que relatarán hechos históricos de nuestra comuna, en una actividad cultural dirigida a que los jóvenes conozcan y aprecien el valor de nuestra tierra.



0 Comments:

Publicar un comentario