6 jun 2016

Diputada Cicardini destacó impulso a iniciativas para la protección del medioambiente

Lunes 06 de Junio de 2016.- Al conmemorarse este domingo 5 de junio un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente, la diputada (PS) de Atacama, Daniella Cicardini, reiteró su adhesión a la causa de la protección del entorno, y destacó una serie de iniciativas legislativas respaldadas o impulsadas por ella, y que hoy se encuentran en distintas etapas de tramitación legislativa.

Entre ellas resaltan propuestas para la protección del agua, de los glaciares, fomento a desaladoras, para la concesión y manejo adecuado de relaves mineros abandonados antes de 2012, y una iniciativa para modificar la actual ley sobre bases del medio ambiente e incorporar de manera clara a los olores molestos como agentes contaminantes; previniendo así episodios como el del cierre de la planta Agrosuper en la comuna de Freirina.

La parlamentaria manifestó su particular interés en el tema, derivado “tanto de mi condición profesional de bióloga marina como de mis propias convicciones personales”, lo que la ha motivado a respaldar medidas que apuntan a la protección y conservación del medioambiente, y a intentar dar respuesta a problemáticas que afectan a la región de Atacama.

“En nuestra región no se pueden volver a producir una serie de hechos lamentables, como las que han afectado a comunas como Alto del Carmen, Freirina, Chañaral y Huasco, entre otras; con situaciones como las de Pascua Lama, Agrosuper, o recientemente con el daño a pozos y humedales por la actividad de Maricunga, entre otras”. 

“Lo que las empresas en general  tienen que entender es que queremos actividades productivas en la región, pero no a cualquier costo, porque los atacameños no vamos a permitir que nuestras 


comunas se transformen en zonas de sacrificio medio ambiental ni de riesgo para la salud de las personas”, enfatizó.

Agua y Reciclaje

Entendiendo lo complejo de la situación de escasez hídrica en el país y la región, la diputada Cicardini subraya que entre sus principales objetivos ha estado el impulso a medidas que resguarden y privilegien garantizar el uso humano de dicho recurso y la modificación del código de aguas.

“Por eso estamos apoyando la idea de una ley de protección de glaciares como importantes reservas de agua, que también están presentes en nuestra región; y también presenté un proyecto de ley que busca el fomento de la creación de plantas desalinizadoras como una política de estado, el que se estará discutiendo en estos días en la cámara”.

Sobre esto último, la legisladora acotó que “si bien en nuestra región existe en carpeta una desaladora que será financiada por el estado, y algunos proyectos privados, hasta ahora la decisión de construir estas plantas recae exclusivamente en la voluntad de las empresas. Este proyecto, en cambio, busca que el estado recupere su rol como proveedor de agua potable para la población, y que se tomen medidas para evitar el sobreprecio en zonas de escasez hídrica”, detalló.



0 Comments:

Publicar un comentario