Jueves 19 de Mayo de 2016.- Gratamente impactados, participativos y conmovidos resultaron los alumnos tras la brillante exposición del destacado poeta y profesor, Premio Regional de Literatura, Eduardo Aramburi Garcia, quien apoyados por el Consejo Regional de Atacama, a través del 2% de Cultura (FNDR), logra llegar a las escuelas de la comuna para interactuar con el alumnado.
Con la gestión del equipo directivo, que lideró Jorge Campillay Ramirez, subdirector, la jornada se realizo en un clima de admiración y respeto hacia el notable poeta, quien además fue acompañado por el destacado folclorista, poeta y cantautor popular, Aliro Alfaro, autor del libro "La Revolución Constituyente o el Sueño Atacameño".
La comunidad del CEIA se vio altamente gratificada al tener presente estas dos magnas figuras en nuestra aula "Mario Caroca".
Es digno destacar que Eduardo, es el poeta que en los años setenta, junto a los poetas Tussel Caballero, Lucía Román, Andrés Ríos y Danilo Octavio Bruna, entre otros, lograban publicar sus primeros libros en mimeógrafo, rudimentaria técnica donde se engrandecía su poesía.
Asimismo, Eduardo es creador de la micro-empresa y editorial, Tamarugal Libros, con la cual ha editados libros importantes de la literatura regional, entre los que se destacan: El canto en la sombra, El caudillo de Copiapó, Las andanzas de un alemán en Atacama y El canto en la sombra, biografía del joven poeta Romero Murga, Engranaje del Tiempo; Espada de Agua; Transparencias; Con todo el fuego, etc.
Al ser consultada la Directora del CEIA, Amada Quezada Araya, nos expreso "Eduardo ha obtenido innumerables distinciones y honores, que nos llena de orgullo, al igual nuestro amigo Aliro Alfaro. Sin duda, para nuestra comunidad, hoy se ha escrito una pagina gloriosa donde el espacio para la pluma y la sensibilidad humana se conjugan para hacer de la letra, la música y la expresión verbal un verdadero arte".
0 Comments:
Publicar un comentario